Alcaldía de Cartagena se niega a recibir concesión de peajes

La Contraloría aseguró que la Alcaldía de Cartagena tiene la costumbre de desconocer estudios que no le convienen y contratar otros.
peajes2.jpg
Colprensa

La Contraloría Distrital de Cartagena aseguró que la Alcaldía no ha iniciado un plan de mejoramiento tras el informe que reveló que la Concesión Vial de Cartagena, operador privado de cuatro peajes internos, ya obtuvo todas las ganancias previstas y el contrato debía acabarse.

El contralor (e), Freddy Quintero, cuestionó que la administración busque realizar otro estudio, cuando ya hay un concepto del organismo de control.

“Definitivamente el Distrito no ha obedecido con lo dispuesto por el organismo de control en el pasado informe, ni ha cumplido con el plan de mejoramiento ordenado. El Distrito ya debió haber recibido la concesión y suspendido el contrato de la Concesión Vial Cartagena de Indias”, explicó el contralor.

La entidad advirtió que la Alcaldía de la ciudad se ha negado a exigir la terminación de este contrato y a recibir la concesión de los peajes internos, luego de evidenciar que lo pactado con la Concesión Vial Cartagena de Indias ya está vencido, como lo dio a conocer un informe del ente de control que determinó que la entidad ya obtuvo las ganancias pactadas.

El contralor distrital cuestionó que, pese a las evidencias del equipo auditor, la Alcaldía de Cartagena ha optado por contratar otro estudio para determinar si se venció o no, una dilatación que para el funcionario es otra falta de la administración y que la negativa del ente territorial para asumir el control de los peajes incrementa el detrimento patrimonial.

El polémico contrato ha incentivado a un grupo de ciudadanos a exigirle a la Alcaldía de Cartagena recuperar la administración de los cuatro peajes internos de la ciudad.


Temas relacionados

Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Canadá ofrece empleo para colombianos con sueldos de hasta $9 millones mensuales

El salario mensual oscilan entre 2880 y 3360 dólares canadienses, con pago de tiquetes ida y vuelta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero