Alcaldía de Barranquilla rechaza demanda de Electricaribe

Distrito aclaró que el proceso judicial está en su etapa inicial.
Alcaldía de Barranquilla.
Crédito: Cortesía Alcaldía de Barranquilla.

El Distrito de Barranquilla mostró su total desacuerdo, al tiempo que calificó de "desfachatez" la demanda interpuesta por Electricaribe en su contra.

Dicha demanda exige el pago de más de $45 mil millones, que se refieren al consumo del servicio de energía en los barrios subnormales en la ciudad de los últimos 3 años.

La Alcaldía aclaró que el proceso judicial promovido por el prestador de servicios públicos apenas se encuentra en su etapa inicial.

Vea también: Ordenan a Barranquilla pagar más de $45.000 millones a Electricaribe

"Cuando se inicia un proceso ordinario, el juez produce un auto de admisión de demanda; si es un proceso civil, el equivalente al auto de admisión de demanda es justamente el mandamiento de pago", se lee en el comunicado.

De esta forma, la Alcaldía de Barranquilla dio a conocer que presentó un recurso de reposición ,"en consideración a los errores sustanciales de la demanda y del trámite otorgado ante la jurisdicción civil".

Según el Distrito, le corresponde al despacho judicial revisar si repone o no el mandamiento de pago, dando inicio a otro debate judicial por cuanto debe resolver los mecanismos de defensa planteados.

“Confiamos en la probidad de nuestra justicia para que los argumentos del Distrito resulten vencedores frente a las pretensiones de una empresa prestadora que, en cambio, si deja muchas deudas con la ciudad”, señaló la Alcaldía de Barranquilla.

Lea además: Solución de Electricaribe está a pocas semanas: Iván Duque

Por último, el Distrito sostuvo que la demanda de Electricaribe se ampara en acuerdos comunitarios firmados hace muchos años, sin los elementos de ley para constituir una obligación de la ciudad con la empresa.

"Esas obligaciones estarían prescritas, toda vez que esos barrios con subnormalidad energética de la época ya no tienen esa condición y dichos acuerdos no cuentan con las apropiaciones presupuestales necesarias", finalizó.


Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano