Alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, en respuesta a Inassa: vamos a contrademandar a esa empresa "carona"

Martínez, aseguró a LA FM que el Distrito no pagará una eventual demanda de Metroagua, filial del grupo Inassa, al salir como operador de servicio de acueducto y alcantarillado en esa ciudad.
aguarefingimagelafm1.jpg
Ingimage (Referencia)

La firma española Canal Isabel II, propietaria de Inassa, que tiene el 35.8% de las acciones en Metroagua, anunció para salir de Colombia el próximo 17 de abril, exigirá entre seis y diez millones de euros como indemnización por las inversiones adicionales que realizaron entre el año 2012 y 1016 y que no estaban en el contrato.

Ante este panorama, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, aseguró que "esta gente aparte de pícaros, bufones y carones, no solo sometieron tremendamente a la indignidad a los samarios sino que ahora pretenden irse con los bolsillos llenos, ahora debemos pagarles por el mal servicio que nos prestaron".

Martínez añadió que no aceptarán la demanda y que por el contrario contrademandarán a la empresa española por los daños ocasionados durante años a los samarios.

"Vamos a defender los intereses de los samarios, vamos a contra demandar al Canal Isabel II y hacer ver quien le va a pagar a los samarios las afectaciones que por años hemos tenidos. Que cada casa tuviera que tener una alberca, motobomba y tanque elevado, casi que un mini acueducto en las casas, quién nos va a pagar la contaminación por falta de gestión de Metroagua al Río Manzanare o la Bahía, o las afectaciones económicas producto de las mala percepción que se llevaban lo turistas cuando tenían que caminar entre las aguas negras", aseguró Martínez.

Canal Isabel II asegura que durante los años 2015 y 2016 realizaron entre 19 y 20 pozos en la ciudad de Santa Marta para continuar prestando el servicio pese a la fuerte sequía que hubo en la Región Caribe. Ante este reclamo, el alcalde Martínez indicó que las inversiones fueron hechas por el Estado.

"Eso es falso, al punto que en medio del verano que se dio en la ciudad entre el año 2015 y 1016 el que hizo esas inversiones fue el Gobierno Nacional a través de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo que hicieron alrededor de 18 pozos, 4 pozos que hizo la alcaldía y unos que han hecho privados que se conectan a la red.

"Ellos nunca han justificado cuáles son esas supuestas inversiones y por el contrario, ahora que estamos en el proceso de empalme, nos damos cuenta del estado de deterioro de las redes", puntualizó el alcalde.

Metroagua dejará de operar las redes de acueducto y alcantarillado en Santa Marta a partir del 17 de marzo, día que vence el contrato con el Distrito. La prestación del servicio la asumirá por un año la empresa Proactiva, mientras la alcaldía logra concretar la Alianza Público privada con la que busca solucionar el tema del agua en Santa Marta por las próximas cinco décadas mediante la captación directa del Río Magdalena.

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego