Alcalde de Cartagena desconoce supuestos sobre costos en Plan Maestro de Drenajes Pluviales

El alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, reiteró que son solo 300 mil millones para la ejecución del Plan Maestro de Drenajes Pluviales.
COLP_098965.jpg
Colprensa - Luisa González

En su más reciente estudio, el Centro de Estudios del Trabajo, en su Capítulo Cartagena, aseguró que en el proyecto presentado en el Concejo de la ciudad, hay evidencias de que la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar, mejor conocida como Edurbe, recibiría 618 mil millones de pesos para la ejecución del Plan Maestro de Drenajes Pluviales, no 300 mil millones como se había anunciado; sin embargo , l alcalde Manuel Vicente Duque insistió que sí son solo 300 mil millones.

El alcalde Duque enfatizó que el Plan Maestro de Drenajes Pluviales está basado en estudios realizados por la Universidad de Cartagena, que a su vez es lo que ha permitido establecer costos de la primera fase del proyecto, y añadió que los recursos de la segunda y tercera deberán ser cofinanciados con la Nación, pero enfatizó que son 300 mil millones de pesos.

Por su parte, Leonardo Jiménez, director de este centro de investigación, detalló que tras analizar las cifras de las transferencias del Distrito de Cartagena a la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar – Edurbe para la ejecución del Plan Maestro de Drenajes Pluviales durante 15 años, los recursos destinados a esa entidad serían el doble de lo inicialmente presupuestado, es decir 618 mil millones de pesos.

De acuerdo con este proyecto, en su análisis financiero y de impacto fiscal, la transferencia de recursos del Sistema General de Participación para Agua Potable y Saneamiento Básico y de propósitos generales libres durante esos 15 años (2017 – 2031) de recursos comprometidos a Edurbe para la ejecución de este proyecto, es de más de 600 mil millones de pesos, no 300 mil millones de pesos, “basados en las cifras elaboradas por la propia con la Secretaría de Hacienda”.

El documento del Proyecto, de acuerdo que fue presentado ante el Concejo Distrital en 2016, y que autoriza al alcalde para transferir a Edurbe los recursos del Sistema General de Participaciones de Agua Potable y Saneamiento Básico, establece que las obras a realizarse tienen un valor de $300 mil millones de pesos e incluye el diseño fase III, la construcción, la afectación predial e interventoría.

Sin embargo, el mismo documento en la sección de análisis financiero y de impacto fiscal detalla que las transferencias del Distrito de Cartagena a Edurbe, entre el 2017 y 2031 es de 618 mil millones de pesos.

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario