Al menos 10 muertos por combates entre el ELN y disidencias de Farc, según HRW

La Defensoría del Pueblo comunicó "el hallazgo de varios cadáveres de hombres que habrían muerto en combates" en Puerto Rondón.
Disidencias de las Farc, referencial
Las disidencias de las Farc. Crédito: Colprensa

Al menos 10 personas murieron en medio de combates entre la guerrilla del ELN y un grupo de disidentes de las FARC en la frontera con Venezuela, según informó este miércoles la oenegé internacional Human Rights Watch (HRW).

"Hemos recibido reportes de al menos 10 muertos en el departamento de Arauca, luego de enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC", escribió en Twitter, Juan Pappier, investigador senior de HRW.

Sin especificar el número de fallecidos, la Defensoría del Pueblo comunicó "el hallazgo de varios cadáveres de hombres que habrían muerto en combates" el lunes y martes en el municipio de Puerto Rondón, cercano a la línea limítrofe.

Le puede interesar: Durante 2022 el secuestro incrementó un 27% en Colombia

Allí los rebeldes del ELN se enfrentan a sangre y fuego contra disidentes de las Farc que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.

La confrontación "aumenta la incertidumbre de la población y ha generado el confinamiento de las familias que habitan" algunas zonas rurales de Puerto Rondón, aseguró la entidad que protege los derechos humanos.

Videos difundidos en redes sociales muestran a hombres vestidos de camuflado disparándose con fusiles en medio de la vegetación.

Ninguna autoridad del gobierno o de las Fuerzas Militares se ha referido a los choques, que involucran a los miembros de una facción disidente en tregua bilateral con el Estado hasta el 30 de junio.

El presidente Gustavo Petro anunció el 31 de diciembre que el ELN y otros grupos armados habían acordado un cese de acciones ofensivas contra el Estado y viceversa. Pero días después la guerrilla que adelanta negociaciones de paz en Caracas negó haber pactado el alto al fuego.

Expertos señalan que la tregua de seis meses no extingue el conflicto en las regiones apartadas, donde insurgentes y narcos se enfrentan entre sí para extender su dominio territorial y traficar cocaína.

Lea también: Secuestraron a sargento del Ejército en una vía alterna en el Cauca

Como parte de su política de "paz total", el mandatario pretende ampliar los diálogos a los miembros de las disidencias, bandas del narco y pandilleros.

Sin embargo, en enero de 2022, el ELN y las disidencias libraron en Arauca una batalla que dejó casi 50 muertos.

Ese departamento, epicentro de la violencia que azota a Colombia pese al desarme de las Farc en 2017, reportó al año pasado 352 homicidios, según la Defensoría del Pueblo.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad