Aislamiento selectivo en Colombia se extenderá hasta el 31 de octubre

El presidente Duque insistió en las medidas de autocuidado.
Bogotá en medio de aislamiento selectivo
Bogotá en medio de aislamiento selectivo. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque confirmó que el decreto del aislamiento selectivo se extenderá por todo el mes de octubre, es decir, por lo pronto va hasta el 31 de octubre.

"El decreto que nosotros expedimos para el primer mes desde que decretamos el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable se va a extender durante todo el mes de octubre, es decir, se mantienen las mismas reglas que hasta ahora hemos llevado en este mes de septiembre", declaró Duque en su espacio 'Prevención y Acción'.

El presidente hizo este anuncio a la par que destacaba que el país va por el 88 % de recuperados de coronavirus. De hecho, en el reporte del Ministerio de Salud de este lunes indica que se han confirmado818.203 casos de coronavirus y 25.641 muertes en Colombia, pero hay 752.536 recuperados, de modo que los casos activos ya suman 68.308.

Sin embargo, "hay unos municipios que nos prenden luces de alerta", de modo que el mandatario pidió evitar las grandes concentraciones de personas y seguir con el autocuidado: "Prevengamos las aglomeraciones y eso depende de nosotros haciendo cumplir el distanciamiento individual responsable".

Colombia empezó una cuarentena desde el 24 de marzo. Sin embargo, poco a poco se fueron reactivando sectores económicos y añadiendo excepciones para permitir la salida de más personas. Y desde el 1 de septiembre empezó el llamado aislamiento selectivo, que ha estado acompañado de la reapertura paulatina de vuelos nacionales e internaciones y la atención de restaurantes en mesa, siempre y cuando se cumplan las medidas de bioseguridad.

Lea también: Estudio en EE.UU. confirma la baja letalidad de la COVID-19 en los niños

En todo caso, ante el rebrote de contagios en Europa, las autoridades no descartan que la misma situación se pueda dar en Colombia. Si se llega a dar un segundo pico, sería a finales de noviembre o principios de diciembre. Al respecto, expertos han recomendado implementar cuarentenas sectorizadas.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández