Aeropuertos del país sufrirían retrasos por ‘operación tortuga’ de funcionarios de Migración Colombia

Los funcionarios de Migración Colombia anunciaron la ‘operación tortuga’ por aparentes incumplimiento del Gobierno.
Migración Colombia
Punto de control de Migración Colombia. Crédito: Migración Colombia

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta a los usuarios del transporte aéreo en Colombia por posibles afectaciones en los procesos migratorios en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y en otras terminales aéreas del país, como consecuencia de una posible ‘operación tortuga’ por parte de funcionarios de Migración Colombia.

La advertencia se da luego de que trabajadores de Migración Colombia, afiliados al sindicato Osemco, anunciaran que no descartan iniciar esta medida de presión a partir del viernes 9 de mayo, como respuesta a lo que consideran incumplimientos por parte del Gobierno nacional.

De interés: Deslizamiento deja cinco personas muertas y dos desaparecidos en Sabaneta (Antioquia).

Según Osemco, uno de los compromisos no cumplidos es el pago de una bonificación que beneficiaría a cerca de 1.600 empleados, por un valor aproximado de 28.000 millones de pesos.

“El Gobierno firmó los compromisos y ahora no quiere cumplir”, señalaron voceros sindicales, quienes también aseguraron que “las medidas de hecho podrían empezar en cualquier momento, dependiendo de la respuesta del Ejecutivo”.

La ‘operación tortuga’, de acuerdo con el sindicato, se implementaría en los principales aeropuertos del país, afectando el ritmo de los controles migratorios. “No se trata de parar el trabajo, sino de hacerlo al pie de la letra, sin celeridad”, explicaron.

Ante este panorama, la IATA recomienda a los pasajeros que tengan previsto viajar desde o hacia Colombia que consulten con anticipación el estado de sus vuelos, estén atentos a los canales oficiales de las aerolíneas y autoridades aeroportuarias, y se presenten en los aeropuertos con mayor antelación de lo habitual.

Además, sugiere realizar el proceso de enrolamiento en el sistema Biomig y utilizar dichas máquinas cuando estén disponibles.

Las posibles afectaciones podrían incluir “tiempos extendidos en los controles de seguridad, procesos migratorios, facturación, inspección de equipajes y embarque”, lo que comprometería tanto la eficiencia operativa de los aeropuertos como la puntualidad de los vuelos.

Más en: EE.UU. reafirma su compromiso de cooperación con Colombia en materia de seguridad.

IATA enfatizó que estas eventuales demoras son ajenas a la voluntad de las aerolíneas y reiteró la necesidad de contar con procesos de facilitación adecuados para garantizar los derechos de los usuarios y mantener la conectividad aérea del país.

IATA continuará trabajando en conjunto con los operadores aeroportuarios, las aerolíneas, las autoridades competentes y todos los actores de la cadena de valor vinculados a las terminales internacionales de Colombia”, señaló la organización, haciendo un llamado a la pronta resolución del conflicto para salvaguardar la estabilidad del sistema aeronáutico y el flujo adecuado del tráfico aéreo.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.