Breadcrumb node

Aeropuerto de Santa Marta acelera obras para recibir la Cumbre Celac-UE

La Aerocivil avanza en los trámites para la rehabilitación de la calle de rodaje Bravo, antes del encuentro internacional.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 23, 2025 - 11:31
Aeropuerto de Santa Marta acelera obras para recibir la Cumbre Celac-UE
Render de la ampliación del Aeropuerto Simón Bolívar.
Cortesía ANI.

Con miras a la Cumbre Celac-Unión Europea que se celebrará en Santa Marta el 9 y 10 de noviembre, la Aeronáutica Civil y la concesión Aeropuertos de Oriente intensificaron los trabajos de adecuación y ampliación del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, con el propósito de garantizar la plena operatividad y mejorar la experiencia de los pasajeros durante el evento.

Andrés Felipe Otero, director de Operaciones de Navegación de la Aerocivil, confirmó que la rehabilitación de la calle de rodaje Bravo, una de las más importantes para las maniobras de las aeronaves, comenzará la próxima semana y se ejecutará en horarios nocturnos entre las 12:00 de la noche y las 6:00 de la mañana, para no afectar las operaciones diurnas del aeropuerto.

“El trabajo de reactivación de esa calle se demora una semana. No se había intervenido antes por un tema jurídico de pólizas y contratos que nos impedía hacerlo sin antes correr las pólizas. Ya superado ese proceso, estamos en etapa contractual para iniciar los trabajos y concluirlos antes del inicio de la Cumbre Celac-UE”, explicó Otero.

Leer también: Elecciones atípicas de Gobernación en Magdalena serán el 23 de noviembre

El anuncio se realizó durante el acto protocolario que marcó el inicio de las obras de ampliación de la terminal aérea, luego de que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesión Aeropuertos de Oriente firmaran la modificación contractual que permitirá ampliar en 3.740 metros cuadrados la infraestructura actual.

Con una inversión de $75.000 millones y un plazo máximo de ejecución de dos años, las obras contemplan la ampliación de las salas de abordaje nacional e internacional, la zona de recibo de equipaje y el mejoramiento del sistema de ventilación.

Además, se construirá un nuevo nivel mezzanine para locales comerciales y una zona VIP, lo que incrementará en un 60% la capacidad operativa del aeropuerto.

“La terminal aérea de Santa Marta pasará de recibir 3 millones a 6 millones de pasajeros con altos estándares de calidad y eficiencia”, señaló Nelson Rodríguez, CEO de la concesión Aeropuertos de Oriente.

Le puede interesar: Frustran robo a bóvedas del Banco de la República: siete capturados

La ampliación busca reducir los tiempos de atención en los procesos de check-in, filtros de seguridad y entrega de equipaje, ofreciendo mayor confort a los pasajeros nacionales e internacionales.

Estas mejoras se complementan con las obras viales de acceso a la terminal, lideradas por la Alcaldía Distrital, que avanzan en la construcción de un tramo de 1,8 kilómetros en pavimento rígido, con el fin de optimizar la conectividad, seguridad y movilidad hacia el aeropuerto.

Con este paquete de intervenciones, el Aeropuerto Simón Bolívar se prepara para ser una de las vitrinas logísticas y turísticas más importantes del país durante la realización de la Cumbre Celac-UE.

Fuente:
Sistema Integrado de Información