Breadcrumb node

Aeronaves de combate aterrizan en Malambo por el 20 de julio

El despliegue contará también con los aviones de combate A-29 Supertucano.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 18, 2025 - 14:30
Aviones de superioridad aérea, aterrizaron en la base del CACOM 3 en Malambo.
Esta será la oportunidad para unirse al reconocimiento del trabajo de los hombres y mujeres en las Fuerzas Militares.
Prensa Fuerza Aeroespacial

Este domingo 20 de julio, la avenida del Río en el Gran Malecón será testigo del despliegue militar y policial que conmemora los 215 años de la independencia de Colombia, a las 5:00 de la tarde, donde más de 1.600 uniformados de tierra, mar y aire, y la Policía harán gala de sus capacidades especiales y destacamentos.
 
Este recorrido se engalanará con el ímpetu y mística que destaca al Ejército Nacional, Armada Nacional, Fuerza Aeroespacial Colombiana y Policía Nacional, quienes defienden la soberanía del país y protegen a los colombianos.

Por su parte, la Fuerza Aeroespacial Colombiana anunció que, en el marco de la conmemoración de los 500 años de fundación de la bahía de Santa Marta, se unen a esta histórica celebración con un imponente despliegue aéreo durante el desfile del 20 de julio. Esta participación especial será una muestra de mística, marcialidad y disciplina, valores que representan el compromiso de la Institución con la patria y su historia.

Le puede interesar: Ministerio de Salud reporta 120 casos de fiebre amarilla en Colombia

Desde el Comando Aéreo de Combate No. 3, ubicado en Malambo, Atlántico, se encuentran en alistamiento las tripulaciones y el personal técnico de las aeronaves Kfir que tendrán la responsabilidad de surcar los cielos samarios. Con precisión y coordinación, preparan cada detalle de esta operación aérea que será protagonista durante la fiesta nacional.

El despliegue no solo contará con las aeronaves de superioridad aérea sino también con los aviones de combate A-29 Supertucano, que representan la capacidad operativa y el poder disuasivo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Estas plataformas, pilotadas por expertos altamente entrenados, realizarán sobrevuelos que llenarán de orgullo a los colombianos en una fecha tan significativa para la ciudad y el país.

Lea también: EE.UU. lanza duras críticas en la ONU contra la política de paz total impulsada por el presidente Petro

Con esta demostración aérea, la Fuerza Aeroespacial Colombiana no solo rinde homenaje a los 500 años de historia de Santa Marta, también reafirma su misión de proteger el espacio aéreo nacional y acompañar a los colombianos en cada celebración patria desde el cielo.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información