Acemi: La salud quedó maltrecha en la reforma tributaria

Según la entidad, la sanidad financiera del sector salud estaba cifrada en la Reforma Tributaria que aprobó el Congreso de la República.
saludmedicamentosingimagelafm1.jpg
Referencial Ingimage

Para Acemi, el presupuesto nacional hoy vigente para el 2017 (Ley 1769 de 2016) se aprobó con un hueco que el Ministerio de Hacienda dijo, se llenaba con los mayores ingresos que se esperan de la tributaria. Al disminuir el recaudo esperado es incierto si la Nación tiene la capacidad de aportar los recursos necesarios para cerrar la financiación del sector en el 2017.

Adicionalmente, argumentan que en la reforma tributaria se esperaba dos medidas adicionales para apoyar la solución a la crisis financiera del sector y enfrentar el reto que implica la garantía de cumplimiento del derecho a la salud que le impuso la Ley Estatutaria: la creación del impuesto al consumo de bebidas azucaradas y la garantía de los aportes del presupuesto nacional.

Por otro lado, sostienen que la propuesta del Gobierno de crear el impuesto a las bebidas azucaradas pretendía contribuir a la sostenibilidad del sistema en tanto buscaba generar recursos financieros frescos y reducir los gastos al controlar el consumo de azúcar responsable de varias enfermedades de alta prevalencia como la hipertensión y la diabetes, entre otras que se pueden estimar en casi un billón de pesos al año. La sanidad financiera del sector salud estaba cifrada en la reforma tributaria que acaba de aprobar el Congreso de la República.

Acemi concluye diciendo que la responsabilidad de la crisis de insostenibilidad del sistema de salud no es del Congreso sino de todas las ramas del poder público, y de la misma sociedad que no ha logrado legitimar un límite racional en el gasto público del sector.

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?