ACDAC afirma que Avianca despidió a nueve de sus pilotos

Los nueve despedidos son pilotos que, aunque están pensionados, cuentan con contrato de trabajo de vuelo, y están en la huelga.
Pilotos-de-Avianca-LA-FM.jpg
Directivos sindicales de ACDAC / LA FM


La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC) lanzó una alerta al Ministerio del Trabajo, tras advertir que luego de 29 días de paro, Avianca comenzó la desvinculación laboral de sus integrantes, iniciando por aquellos que ya están pensionados.

Según este sindicato, ya son nueve los aviadores a los que les llegó la carta de terminación de contrato, en la que la aerolínea indica que según los términos del mismo “se convino que la Empresa podría ejercer la justa causa derivada del reconocimiento y goce de su pensión de vejez en cualquier momento”.

Lea también:



LA FM tuvo acceso a una de las cartas que le llegó a estos nueve aviadores, en la que se advierte que “de conformidad con la regulación vigente en materia laboral en Colombia, al encontrarse usted pensionado y efectivamente incluido en la nómina de CAXDAC, se encuentran probados los presupuestos fácticos para la terminación de su contrato”.

De acuerdo con lo dicho por Avianca, en la misiva de terminación de contrato a estos pilotos, esta decisión se toma con “justa causa” y les solicita la inmediata devolución de “los implementos de trabajo que le fueron entregados para el ejercicio de sus funciones”.

La aerolínea también indicó que luego de la entrada en vigencia de la jubilación, tal y como lo determina le ley, se modificarán los beneficios laborales de cada uno de estos empleados, al igual que sus condiciones de acceso a los servicios de salud.

El sindicato de pilotos de Avianca también denunció que a otros aviadores les están llegando notificaciones de procesos disciplinarios en su contra, pese a que el Ministerio de Trabajo había advertido que no se pueden iniciar los despidos hasta tanto no haya una decisión en firme por parte de la justicia.

La denuncia de ACDAC se justo después de que la Corte Suprema de Justicia devolviera el expediente del caso al Tribunal Superior de Bogotá.


Cabe anotar que, por incompleto, la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia tomó la determinación de devolver al Tribunal Superior de Bogotá el expediente sobre el paro de los pilotos sindicalizados de Avianca.

La Corte encontró que faltaban audios y folios. Además halló fallas irreparables en el registro audiovisual de la audiencia de la tarde del viernes 6 de octubre, en la cual la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá emitió sentencia de ilegalidad de la huelga, por lo cual se hacía imposible el estudio del caso que declararía su calificación.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano