El 7 de noviembre inicia nueva fase de monitoreo y verificación del cese el fuego

Miembros de la ONU, las FARC y él Gobierno visitarán los puntos de preagrupamiento temporal para verificar el accionar de los guerrilleros y de las Fuerzas Militares.
GRALJAVIERANTONIOPEREZAQUINO.jpg
El general Javier Antonio Pérez Aquino / Colprensa.

Miembros de la ONU, las FARC y el Gobierno visitarán los puntos de pre-agrupamiento temporal para verificar el accionar de los guerrilleros y de las Fuerzas Militares.

A partir del 7 de noviembre los delegados del Mecanismo Tripartito de Monitoreo y Verificación realizarán visitas periódicas a los puntos de preagrupamiento temporal de las Farc para verificar el cumplimiento del cese el fuego bilateral.

"El mecanismo, a partir de cada una de las regiones, va a visitar los puntos de pre-agrupamiento y los dispositivos en el terreno de las Fuerzas Militares", señaló alias Marcos Calarcá.

Serían visitas de un día en un primer momento, sin embargo, se espera que tras la instalación de sedes locales temporales se pueda ampliar el cubrimiento geográfico.

Según el jefe Guerrillero, quien hace parte del mecanismo de verificación, durante estas visitas "Recibirán los informes que tengan que ver con eventuales violaciones, propuestas de mejoramiento y todo lo que tiene que ver con el cumplimiento de protocolo que permita afianzar el cese el fuego".

En ese sentido, el general Javier Antonio Pérez Aquino, quien dirige la delegación de la ONU para estos temas, aseguró que "el compromiso de las partes es grande" por lo que, contrario a lo dicho por el presidente Juan Manuel Santos, "no veo frágil el cese bilateral".

Por otro lado, 'Calarcá' manifestó que no existen disidencias al interior de las FARC, aunque reconoció que en Tumaco se formó "una bandola" con miembros de la guerrilla que pretenden seguir delinquiendo.

Sin embargo, reiteró el compromiso del grupo armado con el cese el fuego, aunque indicó que no es bueno "especular con lo que puede pasar después del 31 de diciembre", fecha en la que terminaría -según el Gobierno- y que la prioridad es "desenredar" los acuerdos.

Los puntos de pre-agrupamiento se diferencian de las zonas veredales en que los primeros son de separación de fuerza, mientras que los segundos servirán para el tránsito a la vida civil de los guerrilleros.

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario