41 municipios de Antioquia están en riesgo de fraude electoral en votaciones del plebiscito

Voto-LA-Fm-AFP.jpg
AFP (Referencia).

Foto de referencia / Archivo AFP

41 municipios de Antioquia están en riesgo de fraude electoral en votaciones del plebiscito

Alcaldes del departamento rechazaron el informe presentado por la Misión de Observación Electoral.

Las subregiones del Bajo Cauca, Urabá y Nordeste, son las zonas de Antioquia con mayor riesgo de fraude electoral, durante las votaciones del plebiscito para la paz, según el último informe de la Misión de Observación Electoral, MOE.

En el análisis, la Misión dio a conocer que Antioquia tiene 41 municipios en riesgo de fraude, debido a trece factores principales, entre ellos la presencia de bandas criminales, la violación a la libertad de prensa, el aumento de cultivos ilícitos y la corrupción.

Según Fernando Valencia Rivera, director regional de la MOE, los municipios con riesgo extremo son Apartadó, Cáceres, Dabeiba, El Bagre, Ituango, Mutatá, Remedios, Segovia, Tarazá, Turbo, Valdivia, Zaragoza y Vigía del Fuerte.

Valencia explicó que "en el caso de Antioquia hay 16 con riesgo medio, 12 en riesgo alto y 13 municipios con probabilidades extremas de fraude electoral".

Entre tanto, el alcalde de Cáceres, José Mercedes Berrío, se mostró molesto por el análisis de la MOE. El mandatario solicitó pruebas contundentes y pidió a la Misión no estigmatizar a su localidad.

El alcalde exigió que "la MOE presente sus pruebas, ya nos tienen cansados de que a toda hora nos estén satanizando, si bien ha habido violencia, no es permitido que siempre nos estén señalando y estigmatizando".

En el mismo informe, la MOE explicó que la mitad de los municipios de Chocó, Putumayo y Arauca, están en riesgo alto por posibles casos de corrupción durante las votaciones del plebiscito por la paz.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez