21 niños intoxicados en colegios de Chimichagua, Cesar

Los menores presentaron dolor de estómago, vómito y diarrea media hora después de recibir la ración de comida entregada por el operador del PAE.
niños-colegio-Colprensa.jpg
Archivo Colprensa.

Las secretarías de Educación y Salud del Cesar realizaron una inspección sanitaria, tras presentarse una posible intoxicación de 21 niños y niñas en diferentes establecimientos educativos del municipio de Chimichagua, media hora después de recibir alimentación escolar en la jornada de la mañana.

Un equipo integrado por técnico de alimentos, un ingeniero ambiental y un médico de vigilancia epidemiológica, realizaron muestras biológicas y de alimentos entregados a los menores, pero también muestras de agua del bebedero de las Instituciones para descartar cualquier hipótesis.

Según informó a LA FM el secretario de Educación del Cesar, Jorge Eliécer Araújo, de inmediato iniciaron la investigación para determinar las causas de la malestares estomacales en los menores.

Nuestra obligación es garantizar que nuestros niños y niñas reciban alimentos en óptimas condiciones, y de encontrarse alguna anomalía tomaremos las medidas correspondientes”, afirmó Araújo.

Los hechos ocurrieron en su mayoría en la institución educativa Santa Teresita con 19 estudiantes afectados, un alumno del Colegio Francisco de Paula Santander y uno del Colegio San Isidro, todos ubicados en zona rural del municipio.

Según los alumnos el operador del Programa de Alimentación Escolar suministró las raciones determinadas para estos establecimientos y media hora después de la ingesta de los complementos alimenticios tipo industrializado, el cual consta de ponqué vainilla, leche saborizada y maní salado, los menores presentaron sintomatología de vómito, dolor abdominal, náuseas y diarrea.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?