15 profesores se han desplazado en Antioquia por amenazas de grupos armados

Por falta de garantías para el retorno, las clases deben ser dictadas en un parque.
desplazados-caceres-dos-1.jpg
Suministrada a LA FM (Referencia).

Una rectora y dos profesores se desplazaron de Valparaíso, en el suroeste de Antioquia, por amenazas de grupos armados. El hecho se suma al desplazamiento de los 12 profesores que abandonaron las escuelas rurales de Cáceres, en el Bajo Cauca, en medio del éxodo de casi 600 personas por los combates que sostienen el ELN y el Clan del Golfo desde mediados de enero.

El secretario de educación de Antioquia, Néstor David Restrepo Bonett, aseguró que se tomarán todas las medidas para evitar que el desplazamiento de los 15 profesores afecte el calendario escolar en esas subregiones, donde es evidente el recrudecimiento del conflicto armado.

"Los profesores están organizados de modo que podamos, sin suspender el calendario escolar, adelantar el mismo mientras las autoridades locales nos dan las garantías para que los docentes puedan retornar a sus escuelas rurales. Ya se han tomado algunas medidas como el traslado de los profesores, eso les dará tranquilidad", afirmó el secretario de educación.

Según información de las comunidades, en el caso del Bajo Cauca las clases deben ser dictadas en un parque, toda vez que los profesores aún se niegan a retornar a las escuelas rurales de las veredas Ponziano, Tamaná, Santa Cruz y El Tigre, donde habría circulación de comandos armados, cuyos miembros vestidos con uniformes militares siguen amenazando a los pobladores.

La semana anterior, en el vecino municipio de Caucasia, hombres armados se enfrentaron en el casco urbano, justo cuando los estudiantes salían de los colegios. El hecho aumentó el temor de los padres de familia, quienes estarían dejando de enviar a sus hijos a las clases. Recordemos que el Bajo Cauca es la zona más afectada del país por el aumento de los desplazamientos en lo que va corrido del año.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.