¿Viernes negro para ciudadanos?: alzas en Transmilenio y gasolina más prohibición de parrillero

En un sólo día se pondrán en marcha tres medidas que serán un golpe al bolsillo de los colombianos.
MotosParrilleroBogotaRefCOLPRENSA.jpg
Colprensa (Referencia).

Si algo han tenido claro los colombianos es que todo inicio de año se vienen una serie de alzas por cuenta de los cambios en el costo de vida, producto de la inflación causada mes a mes. Aunque para muchos resulte molesto, esa es la fórmula que sirve para controlar la evolución del costo promedio de los hogares.

Pero al margen de la inflación y los lógicos incrementos en varios productos, paradójicamente este viernes 2 de febrero puede ser considerado para muchos ciudadanos un día ‘negro’ por cuenta de las alzas y medidas que de manera paralela se darán. Transmilenio, gasolina y motos sin parrillero son las principales disposiciones que entran en vigencia este viernes.

Primero la alcaldía de Bogotá decretó un aumento de $100 en el pasaje de Transmilenio para este año dentro de los ajustes de las tarifas del servicio de transporte público. De acuerdo con el Distrito, el pasaje de Transmilenio quedará en $2.300.

Además el documento también establece un incremento de $100 en la tarifa del pasaje de los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) quedando el valor en $2.100. En los dos últimos años dentro de la administración del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, la tarifa del pasaje de Transmilenio y SITP ha tenido un aumento de $200.

De otro lado, la noche del jueves el ministerio de Minas y Energía informó que a partir de este viernes, el precio del galón de gasolina aumentará $128 y $132 el del ACPM. El precio promedio de venta de gasolina en el país será de $8.622 por galón.

Según el ministerio, los combustibles tendrán un incremento en las trece ciudades principales del país. En Bogotá el galón de gasolina quedará en $9.042. Por su parte, el ACPM estará en la capital en $8.324.

Según el ministerio de Minas, el aumento se debe principalmente al incremento en los precios internacionales del crudo y los referentes internacionales de gasolina y ACPM (UNL87 y ULSD).

Pero las cosas no paran ahí. A partir de este viernes entra en vigencia uno de los decretos que levantó una dura polémica en la ciudad. No podrán circular en la capital motos de alto ciclidraje con parrillero. Aunque la alcaldía ha indicado que la medida afecta a muy pocos motociclistas, fueron miles los ciudadanos que se movilizan con este medio de transporte que se quejaron y protestaron en las vías.

Aunque hubo más de una semana de negociaciones y acercamientos entre la Administración y los motociclistas, el miércoles un grupo de los representantes de los clubes de moteros se levantó de la mesa de concertación. El decreto finalmente sólo excluirá a las motos de enseñanza y conductor elegido.

Así las cosas, el viernes 2 de febrero de 2018 pasará a la historia como un día que poco quisieran recordar los ciudadanos por las directrices estatales que les afectan.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano