[VIDEO] Policías habrían golpeado a la congresista Katherine Miranda durante protesta

Congresistas de la oposición denuncian maltratos por parte de uniformados a los manifestantes.
Katherine Miranda, congresista de oposición, acudió a sesión pese a medida cuarentena.
Katherine Miranda, congresista de oposición, acudió a sesión pese a medida cuarentena. Crédito: Cortesía

En medio de las confrontaciones en el centro de Bogotá entre manifestantes y miembros de la Policía, dos congresistas resultaron involucrados entre los desmanes y resultaron siendo agredidos por agentes.

Según la representante a la Cámara Katherine Miranda, un agente la golpeó en una rodilla mientras intentaba calmar a los revoltosos.

Lea también: Por un piropo podría ser condenado hasta con cuatro años de cárcel

En un video de la página de Facebook del congresista Inti Asprilla, se aprecia cómo los congresistas discutían con los policías por posibles maltratos que recibieron los algunos jóvenes en medio de las manifestaciones.

"Me golpearon en la rodilla con la moto los policías", señaló la representante.

Esto ocurrió cerca a la Plaza de Bolívar de Bogotá minutos después de que empezaron las confrontación entre manifestantes y miembros del Esmad.

Lea también: ¿Habrá toque de queda en Bogotá este lunes?

"Cuando íbamos llegando a la Plaza de Bolívar, cuando vi que le estaban pegando a un joven, que les estaban apuntando con una de esas armas, yo llegué y me interpuse a Katherine. Le pegaron con la moto. Cuando vimos la estampidas, empezamos a realizar la ruta de evacuación y vimos cómo correteaban a jóvenes y vamos a investigar qué va a pasar con el joven que se llevó la policía", aseguró Asprilla.

En contexto: Consulte las estaciones de Transmilenio que están cerradas por las protestas

Según los manifestantes, las protestas transcurrían de manera pacífica cuando se escuchó un fuerte estruendo que hizo que se disiparan las concentraciones.

Segundos después se vieron personas de civil que estaban en confrontaciones con miembros de la fuerza pública.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.