Venta de licor en cuarentena será restringida: solo una botella por persona

La alcaldesa de Bogotá reiteró la prohibición de venta masiva de bebidas embriagantes.
Licores
Imagen de referencia de licores. Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia Lopéz, anunció que durante la cuarentena nacional que se extenderá hasta el próximo 13 de abril, los supermercados, tiendas de barrio y cualquier establecimiento comercial, sólo podrán vender una botella de cualquier bebida embriagante por persona.

La funcionaria destacó que la medida se aplicará ya que “durante el aislamiento tuvimos más de 50 denuncias de maltrato intrafamiliar y abuso a mujeres. Si combinamos encierro en casa y exceso de consumo de alcohol (...) eso es una bomba de tiempo especialmente contra niños, niñas y mujeres que pueden terminar siendo agredidos".

Lea aquí: Iván Duque lanza advertencia: se “apretarán medidas” si no se cumple cuarentena

Cabe mencionar que el decreto 457 del Ministerio del Interior prohibió la venta y el consumo de alcohol en espacios públicos. Aún así, permite que los colombianos puedan comprar sus tragos para tomárselos en casa.

Sin embargo, la Alcaldía de Bogotá señaló que solo se podrá comprar una botella por persona, durante los 19 días de la cuarentena.

“Vamos a mantener la restricción de consumo de bebidas alcohólicas. No se puede comprar más de una botella por persona”, aseguró la alcaldesa.

Entre tanto y según cifras suministradas por la secretaria de la Mujer, Diana Rodríguez, “se nos han triplicado las llamadas por todo tipo de violencia, de denuncias de personas que tienen ideas suicidas, entre ellas las de violencia física y sexual contra la mujer".

Le puede interesar: Tres policías y dos militares activos contagiados con coronavirus

Rodríguez explicó que para atender estos casos, se habilitaron líneas telefónicas de celular para cada localidad que hay en Bogotá.

"Definimos los números celulares que funcionan de ocho a seis de la tarde con una abogada y psicóloga. También creamos un correo que pueden ver en la página de internet de la Secretaría de la Mujer", indicó.

La funcionaria concluyó que en la línea púrpura un grupo de mujeres abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales, atienden todo tipo de casos de violencia durante las 24 horas del día.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano