Vacunación en Bogotá: se habilitaron cuatro puntos para este sábado primero de enero

La idea es que, pese a ser festivo, los ciudadanos puedan acceder a inmunizarse, para combatir la pandemia del covid-19.
En Bogotá ya comenzó el refuerzo de la vacunación anticovid
En Colombia ya se han aplicado más de 63 millones de dosis contra covid-19 Crédito: Colprensa

La Secretaría de Salud del Distrito informó que este sábado hay habilitados cuatro puntos para que los ciudadanas se vacunen contra la covid-19 en la capital del país.

La idea es que, pese a ser festivo, los ciudadanos puedan acceder a inmunizarse, para combatir la pandemia.

Los puntos de vacunación habilitados en Bogotá son cuatro y están ubicados en los siguientes lugares:

Punto Vive Digital, del parque Fontibón.

Portal Tunal de Transmilenio.

Plaza de los Artesanos.

y Terminal del Sur.

La mayoría de los puntos de vacunación, para este sábado 01 de enero, atenderán en Bogotá, irán hasta la 1:00 pm. Excepto el punto del portal Tunal, el cual dejará de atender a las 12 del mediodía.

Le puede interesar: Para 2022 la tarifa de taxis en Bogotá también incrementaría: haga cuentas

Si tiene gripa, hay que aislarse

Por su parte, Carlos Álvarez, infectólogo y miembro del Comité Asesor Epidemiológico del Ministerio de Salud y Protección Social, dio a conocer cuáles son los síntomas que se están registrando con la variante ómicron.

Se caracteriza por presentar síntomas respiratorios altos, especialmente dolor de cabeza, rinorrea (mocos en la nariz), dolor de garganta, tos seca, pero básicamente, en este momento no podemos diferenciar un resfriado común a los síntomas causados por covid - 19”, dijo.

Y agregó que por esto es necesario que “las personas que tienen síntomas de resfriado o lo que los colombianos llamamos gripa, seamos conscientes de que en el momento en el que estamos, están circulando variantes del SARS-CoV-2, causante del covid-19, con alta capacidad de transmisión como la Delta u ómicron; es importante que tengamos en cuenta que ante la presencia de síntomas respiratorios altos como los que acabo de nombrar, pensemos como primera opción que puede ser por covid-19 y para evitar la transmisión a otras personas debemos aislarnos”.

Manifestó que es “importante recordar también que el aislamiento tiene más importancia los primeros días. Una persona infectada empieza a contagiar desde dos días antes del inicio de síntomas, es decir, cuando empiezo a sentirme mal, hasta principalmente los primeros cinco días; por esto, entre más rápido me aísle, evito transmitirles a otras personas”.

Y enfatizó en que, “si tengo síntomas gripales, me aíslo y llamo a mi EPS para solicitar la prueba y poder confirmar si estos síntomas son por covid-19 o por otro virus”.

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario