Breadcrumb node

Universidad Nacional activa PMU ante ocupación de indígenas en el campus

La Vicerrectoría destacó que la ocupación no fue autorizada y expresó su rechazo al ingreso de personas al campus como alojamiento temporal.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 14, 2025 - 06:31
Se reporta un censo de 1.720 personas que permanecen en la Concha Acústica, el estadio de atletismo y los coliseos auxiliares.
RCN Radio

La Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, informó este lunes la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender la contingencia generada por la ocupación de varios espacios del campus por parte del Congreso de los Pueblos.

 La medida busca coordinar acciones entre el Gobierno Nacional, el Distrito y la universidad, con el acompañamiento de entidades de control y derechos humanos.

Lea aquí: María Corina Machado exige investigación y protección tras atentado a activistas venezolanos en Bogotá

Según el comunicado de la Vicerrectoría de la sede, el PMU cuenta con la participación del Viceministerio para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos, de los Viceministerios de Educación Superior y de Educación Preescolar, Básica y Media, así como de la Secretaría de Gobierno de Bogotá, la Defensoría del Pueblo y el Grupo de Apoyo a Escenarios de Posible Vulneración de Derechos (GAEPVD) de la Personería de Bogotá.

Entre las acciones planificadas se encuentra la instalación de un punto permanente de atención en salud a cargo de la Secretaría Distrital de Salud, la adecuación de un hangar como refugio temporal y la disposición de baños portátiles en el sector ocupado. 

Hasta el momento, se reporta un censo de 1.720 personas que permanecen en la Concha Acústica, el estadio de atletismo, los coliseos auxiliares y el antiguo edificio del Icontec.

Le puede interesar: Fecode y CUT anuncian nuevas marchas para este 14 de octubre en Bogotá: conozca puntos y horarios de la concentración

La Vicerrectoría destacó que la ocupación no fue autorizada y expresó su rechazo al ingreso de personas al campus como alojamiento temporal, señalando que esto representa un desafío para la gestión de recursos y personal de la universidad.

A pesar de la contingencia, las autoridades académicas aseguraron que las actividades de docencia, investigación y extensión del martes 14 de octubre se realizarán con normalidad.

Carolina Jiménez Martín, Vicerrectora de la sede Bogotá, reiteró la necesidad de mantener el diálogo con los representantes del Congreso de los Pueblos durante el tiempo que dure la movilización, programada hasta el sábado 18 de octubre, para atender sus peticiones de manera coordinada con las autoridades competentes.

Fuente:
Sistema Integrado de Información