Tres opciones para hacer senderismo sin salir de Bogotá, que quizá no conocía

Recomendaciones, datos curiosos y más que puede encontrarse en estos puntos de la ciudad.
Quebrada La Vieja, Bogotá.
Crédito: Cortesía: CAR.

Encontrar alternativas para salir de la abrumadora rutina que implica vivir en Bogotá no es tan sencillo. Aunque la capital, gracias a su extensión cuenta con una amplia oferta de opciones para pasar el tiempo libre como lo son los espacios culturales, la diversidad gastronómica y también espacios deportivos, a la hora de buscar espacios que permitan estar en contacto con la naturaleza son muchas las opciones, pero también desconocidas.

Aunque principalmente se acude a la diversidad de parques con los que cuenta la ciudad, otra alternativa para hacer ejercicio y al mismo tiempo estar aislado de la urbe son los senderos que conectan a los bogotanos con los cerros, esos que a diario desde los buses, carros y edificios se ven tan lejanos.

Le puede interesar: Último plazo para pedir traslado en colegios de Bogotá

Esta es el senderismo, una actividad deportiva que implica la calma y que lejos de la ciudad, también la calla. Si la idea es respirar aire puro, conectar con la naturaleza y refrescar un poco los pensamientos, estas son algunas alternativas que puede encontrar sin salir de la ciudad.

Quebrada La Vieja

Para llegar a este punto basta con tomar un TransMilenio, llegar en 'bici' o en el medio de transporte que frecuenta hasta el barrio Los Rosales, en Chapinero. Una vez allí, deberá ubicar la calle 71 entre la avenida Circunvalar y la carrera Segunda, lugar en el que podrá iniciar con el recorrido de 5,7 kilómetros de largo y encontrarse con la quebrada La Vieja, que nace 3.200 metros del nivel del mar.

No obstante, puede tener en cuenta que el sendero cuenta con distintos recorridos que varían entre una o dos horas de duración para completarlos. A su vez, podrá encontrar puntos para hacer avistamiento de aves.

Lea también: Atraco masivo en Transmilenio deja un agente del CTI herido

Humedal La Conejera

Para quienes su estado físico no es el más óptimo y prefieren los recorridos sin ascensos (como en el caso de La Vieja), está este humedal ubicado en la localidad de Suba.

El humedal cuenta con 58 hectáreas de preservación en donde además de hacer un recorrido, quienes hagan un recorrido por este lugar también podrán encontrarse con toda una diversidad de especies en flora y fauna.

Cabe señalar que los ciudadanos en entrar a este humedal deben hacer un registro previo en el sitio web de laEmpresa de Acueducto y Alcantarilla de Bogotá EAAB.

Quebrada La Vieja, Bogotá.
Con una longitud de 5.500 metros, Quebrada La Vieja tiene cuatro tramos asociados a su camino.Crédito: RCN Radio.

Sendero San Francisco o Vichacá

Además de entrar en un contacto directo con la naturaleza, los visitantes también podrán encontrarse con todo un recorrido permeado de historia, pues se dice que sobre este sendero pasa el Río San Francisco, la primera fuente de agua cuando se decretó la fundación de Bogotá.

A 2600 y 2915 metros sobre el nivel del mar y con menos inclinación que el sendero de La Vieja, este es un recorrido para quienes tampoco son expertos en senderismo y para aprovechar empaparse de otros datos desconocidos sobre la ciudad, arrancando desde el Chorro de Padilla.

Muchos de los ascensos con en escaleras de piedra que facilitan el recorrido y su acceso es completamente gratuito. No obstante, para asistir debe tener en cuenta que está abierto al público solo sábados y domingos desde las las 6:30 a.m. hasta las 10:30 a.m. y que debe agendar su visita a través de la página de la Empresa de Acueducto y Alcantarilla de Bogotá EAAB.

Tampoco está de más recomendar a los asistentes ir preparados para cualquier clima y recordar que no se permite el ingreso de mascotas.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.