Breadcrumb node

Crisis en Subred de Salud Centro Oriente: médicos denuncian grave situación

La Subred Integrada de Salud Centro Oriente en Bogotá estuvo intervenida por la Supersalud.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 21, 2025 - 10:31
Subredes Integradas de Servicios de Salud
Secretaría de Salud

Distintas organizaciones médicas y sindicales alzaron la voz de protesta frente a la grave crisis que atraviesa la Subred Integrada de Salud Centro Oriente en Bogotá, tras la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud.

Denunciaron que la situación es muy crítica y amenaza tanto la vida de los pacientes como la seguridad jurídica y profesional del personal sanitario.

En el comunicado, los gremios señalaron que en los últimos meses se ha registrado un deterioro alarmante en las condiciones de prestación de servicios, expresado en la falta de insumos básicos y medicamentos, demoras en la realización de exámenes diagnósticos, deficiencias administrativas y estructurales, además de una creciente sobrecarga laboral para médicos, enfermeras y demás trabajadores de la salud.

Lea más: La comida del presidente Gustavo Petro con el partido verde: ¿qué les dijo?

Estas fallas, advirtieron, se traducen en barreras para acceder a diagnósticos tempranos, tratamientos oportunos y seguimiento adecuado de enfermedades, poniendo en riesgo la salud y la vida de miles de pacientes. 

Afirmaron que al mismo tiempo, los profesionales de la salud se ven expuestos a demandas por fallas en el servicio que en realidad responden a carencias estructurales del sistema.

Las organizaciones de salud hicieron un llamado urgente a la Secretaría Distrital de Salud, el Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud, la Procuraduría, la Personería de Bogotá, la Contraloría y la Defensoría del Pueblo para que adopten medidas inmediatas que garanticen:

La dotación oportuna de insumos y medicamentos.

La optimización de procesos administrativos y logísticos.

La protección legal y laboral del personal sanitario.

Le puede interesar: "Si la decisión es apoyar a Miguel Uribe Londoño, acompañaría la candidatura": representante Andrés Forero

La participación de las organizaciones médicas en la construcción de soluciones sostenibles. Indicaron que el derecho a la salud no puede seguir siendo postergado. “Hoy más que nunca se requiere voluntad política, acción institucional y compromiso social para evitar el colapso total de los servicios en la Subred Centro Oriente y mejorar la situación en todas las subredes de Bogotá”, señalaron.

Esta preocupación fue expuesta por dirigentes del Sindicato de Médicos y Odontólogos de Bogotá, el Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá, la Federación de Sindicatos de Anestesiología, la Sociedad Colombiana de Anestesiología (SCARE), la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, entre otros representantes de la Red Pública del sector salud.

Fuente:
Sistema Integrado de Información