Tras fuertes lluvias en Bogotá, cambuches de comunidad Embera se inundaron en parque Nacional

El mal manejo de las basuras habría ocasionado el colapso en las tuberías ante las fuertes lluvias de los últimos días en la ciudad.
Resguardos de comunidad Embera inundados en el Parque Nacional
Resguardos de comunidad Embera inundados en el Parque Nacional Crédito: Twitter @personeriabta

Desde el pasado 31 de septiembre, indígenas de la comunidad Embera se asentaron en el parque Nacional de Bogotá, en donde este miércoles 10 de noviembre tuvieron serias afectaciones en sus improvisadas viviendas.

Las fuertes lluvias que en los últimos días se han registrado en la ciudad e incluso los numerosos rayos que se han presentado, causaron que la comunidad tuviera inundaciones en las carpas que armaron con bolsas de plástico y otros elementos.

La Personería de Bogotá fue la encargada de atender la situación y dio a conocer que la causa de las afectaciones tendría que ver con el mal manejo de las basuras, ocasionando así el colapso de las tuberías hasta causar el represamiento de las aguas en la zona de la localidad de Santa Fe.

Esta situación nos tiene muy preocupados porque al actuar como guardianes de los derechos tenemos la preocupación de que duerman mojados y sin el techo digno que tanto están reclamando”, aseguró al respecto Nathalia Chacón, delegada de la Personería de Bogotá.

Le puede interesar: En video: Indígenas embera habrían usado indebidamente recursos entregados por el Distrito

A finales de octubre, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, expresó que la Unidad Nacional para las Víctimas puso un plazo de dos semanas para adelantar el desalojo y el retorno de la comunidad Embera al departamento del Chocó, además de garantizar un lugar de paso con garantías mientras se da el proceso de reubicación.

Sin embargo, las 13 comunidades aún permanecen en el parque Nacional y han asegurado que el lugar que se ha ofrecido para su traslado no cuenta con garantías.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano