Tercera edición del Bocuse d’Or Colombia se realizará en Bogotá: las “olimpiadas” de la gastronomía
La competencia se desarrolla actualmente en más de 80 países, pero solo 24 equipos logran acceder a la gran final.

La ciudad de Bogotá se prepara para recibir uno de los eventos más relevantes de la alta cocina a nivel mundial. Se trata de la tercera edición del Bocuse d’Or Colombia, una competencia conocida mundialmente como las olimpiadas de la gastronomía y que se realizará el próximo 25 de agosto.
Cabe mencionar que el Bocuse d’Or fue creado en Francia en 1987 por el reconocido chef Paul Bocuse, con el propósito de reconocer el talento de los cocineros y posicionar su oficio como una disciplina de alto rendimiento.
Le puede interesar: Así puede ver auroras boreales en Bogotá: exposición llegó al Planetario
Desde entonces, el concurso ha alcanzado prestigio internacional por el alto nivel técnico de sus participantes, la innovación en sus propuestas y el exigente proceso de evaluación.
Actualmente, la competencia se desarrolla en más de 80 países, pero solo 24 equipos logran acceder a la gran final bienal que se desarrolla en Lyon (Francia).
El encuentro tendrá lugar en la sede de la Universidad ECCI, en la calle 170 y los participantes deberán contra con una gran creatividad y trabajo en equipo, para lograr crear los mejores platos.
Cabe mencionar que este certamen se realiza en Colombia desde el 2018 y ha logrado un lugar destacado en el panorama internacional. El país ha mantenido participación constante en la final mundial, llevando propuestas que integran técnica de alto nivel con ingredientes locales como el cacao, el café, los pescados de río y las frutas exóticas.
Esta presencia ha permitido que el talento emergente colombiano se posicione como un referente de creatividad y respeto por la biodiversidad culinaria en el mundo.
La edición 2025 será determinante para escoger al equipo que representará a Colombia en la próxima final global. Los concursantes deberán cumplir con un formato de competencia que pone a prueba sus capacidades en tiempo real, elaborando platos que no solo impresionen por su sabor, sino que comuniquen identidad y dominio técnico.
Más información acá: Turismo de reuniones: Colombia fortalece su presencia en el mercado internacional
Con este evento, Bogotá no solo se consolida como un destino para grandes encuentros culturales y gastronómicos, sino como plataforma para que el talento colombiano a nivel gastronómico, compita con los mejores de la cocina mundial.