SOS de mujeres en cuarentena: se dispara violencia intrafamiliar en Bogotá

El aislamiento por la pandemia ha incrementado los casos de maltrato hacia la mujer, reporta el Distrito.

Están aumentando las denuncias por violencia contra la mujer en Bogotá tras el simulacro de aislamiento preventivo que acaba de terminar, previo a la cuarentena obligatoria ordenada por el Gobierno, según el reporte de la secretaria de la Mujer en Bogotá, Diana Rodríguez Franco.

Si bien todavía no hay cifras sobre el aumento, Rodríguez reseñó que las llamadas por denuncias en general, incluidas las de violencia contra la mujer, se han triplicado.

"Se nos ha triplicado las llamadas por todo tipo de violencia, de denuncias de personas que tienen ideas suicidas, entre ellas las de violencia física y sexual contra la mujer", indicó.

Le puede interesar: Lanzan estrategia para prevenir violencia contra las mujeres rurales

Explicó que para atender estos casos se habilitaron líneas telefónicas de celular para cada localidad en Bogotá.

"Definimos los números celulares que funcionan de ocho a seis de la tarde con una abogada y psicologa. También creamos un correo que pueden ver en la página de internet de la secretaría de la Mujer", indicó.

Adicional, reseñó que en la Línea Púrpura, atienden todo tipo de casos de violencia, mujeres abogadas, psicóloga, trabajadoras social las 24 horas del día.

Adicional, anunció que para las mujeres que tienen el agresor en casa "tenemos el número de celular 300-755-1846 es un número de ‎WhatsApp. Además también tenemos la tradicional línea de emergencia 123 para que denuncien".

Y añadió: "Es importante que las mujeres sepan que si están en ese riesgo, pueden salir de sus casas y que las Comisarías de Familia y la Fiscalía están abiertas. También pueden llegar a los Cuadrantes de Policía. Son servicios que están a nivel nacional".

Adicional aseguró que hay un equipo de mujeres que pueden desplazarse hasta las casas, dependiendo el caso.

En cuanto a proteger a las mujeres y los niños de la violencia, también se ha habilitado casas refugio y en este momento "tenemos una lista adicional que estamos atendiendo y preparando más casa de refugio".


Santa Marta

La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.
Obras iniciadas por la Gobernación del Magdalena.



¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.

¿Le pueden negar al avión presidencial recargar gasolina por estar Petro en la 'Lista Clinton'?

La gira internacional de Gustavo Petro inició con una polémica por la negación de combustible al avión presidencial en una escala.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero