¡Sí hay empleo en Bogotá! Alcaldía abrió vacantes para 1.070 mujeres

A través del programa 'Sembradoras por la ReactivAcción', se habilitarán estas curules para desarrollar labores de jardinería.
Alcaldía abre vacantes para 1.070 mujeres
Las labores a ejercer serán de jardinería Crédito: Pixabay (CUsai)

Para generar una reactivación económica especialmente en mujeres, quienes han sido las más damnificadas en el sentido laboral, a causa de la pandemia que trajo como consecuencia el covid-19, la Alcaldía de Bogotá a través de la administración gerenciada por Claudia López, la Agencia de los Estados Unidos Para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), han abierto 1.070 vacantes en el programa 'Sembradoras por la ReactivAcción'.

Este proyecto busca la promoción económica sostenible en el mercado laboral, donde se busca ejecutar la colaboración de empleos verdes, que a través de 20 organizaciones ambientales requieren que las personas contratadas elaboren tareas como: desarrollar control y manejo de especies invasoras y el mantenimiento de jardines y huertas.

La Secretaría Ambiental y las entidades anteriormente mencionadas, destinaron para la ejecución del mismo un saldo de $15.835 millones, de los cuales la entidad distrital aportará aproximadamente el 49,5%, es decir un saldo que se asemeja a los $7.735 millones de pesos, donde las trabajadoras vinculadas devengarán un sueldo de $916.000 mensuales, que corresponden a bonos de productividad y honorarios, donde también es importante resaltar que estas personas deberán contar de forma activa con sus respectivas obligaciones garantes a la seguridad social.

Por otra parte, esta convocatoria estará destinada en 14 de las 20 localidades, las cuales son: Barrios Unidos, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Ciudad Bolívar, Engativá, Kennedy, San Cristóbal, Santa Fe, Suba, Teusaquillo, Tunjuelito, Usaquén y Usme, donde se les brindará la mayor información posible para todas aquellas personas que se deseen postular.

Justamente, a través de la página web PNUD, se abrieron las respectivas convocatorias a otras empresas de carácter ambiental, que cuenten con experiencia de proyectos sostenibles que hayan ejecutado contratos de operaciones y terrenos , donde además se hayan manejado las tareas que tendrán que elaborar las aspirantes anteriormente mencionadas.

Empleo en Bogotá: perfiles de las mujeres que podrán aplicar:

  • Mujeres de los sectores LGBTI.
  • Mujeres cabeza de hogar con ausencia en generación de ingresos.
  • Mujeres que pertenezcan a un grupo étnico (Rrom-gitanas, indígenas, negras, afrocolombianas, palanqueras y raizales).
  • Mujeres que tengan a su cuidado personas con discapacidad, niños, niñas de primera infancia o personas mayores
  • Mujeres jóvenes que no estudian ni trabajan.
  • Mujeres que tengan Sisbén.
  • Mujeres víctimas de violencias.

Cabe recordar que el Jardín Botánico gestionará un apoyo importante en este proceso, donde brindará capacitaciones que estarán divididas en cuatro módulos que serán: arbolado y viveros, restauración en procesos ecológicos, jardinería y agricultura urbana, que tendrá un proceso de formación teórico práctico, donde lo estimado es que se maneje una alternancia para los interesados.

Para más información o dudas al respecto de las postulación de las vacantes en este proyecto, puede dirigirse a dejar un mensaje en el siguiente correo electrónico: sembradorasporlareactivaccion@undp.org


Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Los 40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.