Se retiran dos empresas de la puja por la licitación para el metro de Bogotá

Se espera que en diciembre de este año, firme el contrato la empresa que gane la licitación de construcción.
Render metro de Bogotá sobre la Calle 72
Render metro de Bogotá sobre la Calle 72. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

Horas antes de cerrarse el proceso de licitación para la primera línea del metro de Bogotá, dos de los consorcios interesados en la construcción decidieron renunciar a la puja que se venía adelantando junto a otras tres empresas, y que se definiría este jueves.

Así las cosas, Apca Metro Capital y Unión Metro Capital no competirán para presentar la oferta ante el distrito. Quienes continúan en la carrera para que se les adjudique el contrato son los consorcios Metro, Sunrise y Apca Transmimetro.

Se espera que una vez cerrada la licitación, a partir de la fecha una comisión especial tendrá 18 días para verificar los documentos de las firmas interesadas en la licitación.

Las empresas interesadas deben tener una carta de oferta, un paquete jurídico con compromisos que estén respaldados con pólizas de bancos internacionales y también un paquete de requisitos económicos para esta etapa.

En la oferta económica que tendrá que ser presentada se deben poner tres números con la remuneración que espera el contratista por obras, equipos de funcionamiento y la operación de metro, con pagos trimestrales.

"Después de firmado el contrato viene el proceso de cumplimiento de unos pasos adicionales para firmar el acto de inicio de obras. Esperamos que eso suceda en marzo o abril por tarde", manifestó el gerente del Metro, Andrés Escobar.

Añadió que "a partir de eso, el concesionario puede empezar ejecutar algunas de las labores a su cargo, unas de las obras, los diseños de detalle de una buena parte de ellas y empezar, a medida que vaya entregando, a recibir una remuneración por eso".

Según el funcionario, en la evaluación de los documentos de la licitación se revisará la validez de las ofertas y la más barata encabezará las propuestas, que combine el costo de la obra y la operación por 20 años el metro.

Sin embargo, si solo se tiene un oferente y cumple con todos los requisitos se le adjudica, pero si se declara desierta la licitación, se debe volver a empezar el proceso.

Se espera que en diciembre de este año se firme el contrato para la empresa que gane la licitación de construcción y operación de la primera línea de Metro de Bogotá que, asegura el distrito, tendrá una capacidad de transportar 1'050.000 pasajeros al día; es decir, aproximadamente 72.000 personas hora-sentido.

El meto pasará por localidades como Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Antonio Nariño, Santa Fe, Mártires, Teusaquillo,Chapinero y Barrios Unidos.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.