Se jubilaron 108 perros anticolados de Transmilenio

Los canes fueron retirados de 62 puntos en los que hacían presencia.
Perros anticolados de Transmilenio
Perros anticolados de Transmilenio Crédito: Capturado

El pasado mes de enero la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que este 11 de febrero los perros anticolados usados en el sistema de transporte masivo Transmilenio, serían retirados de los 62 puntos en los que hacían presencia.

Este martes se confirmó la ‘jubilación’ de 108 canes, quienes fueron saliendo del sistema de manera gradual.

Lea también: Más de 50 vehículos resultaron con sus llantas pinchadas en Bogotá

En su momento, la alcaldía recibió varias denuncias en las que se expresaba la preocupación por las condiciones en las que se encontraban dichos animales, en las que muchos pasaban horas enjaulados, no eran bien alimentados, solían tener los bózales muy ajustados dificultándoles ver y hasta respirar, y por tal razón la alcaldesa dio la orden de retirarlos.

"Nosotros respetamos todas las formas de vida. A mí me dolería en el alma ver a mi Lucky chupando humo en una estación de TransMilenio para enseñarle a un ser humano que no se debe colar. ¿De verdad? ¿a ese nivel vamos? ¿Los animales nos tienen que enseñar una cosa que nosotros deberíamos poder hacer con nuestro propio comportamiento?", aseguró López.

"El 11 de febrero retiramos los 108 perros de vigilancia y anticolados que hay en el sistema. No puede ser que los animalitos tengan que sacrificar su vida y su salud para enseñarle a un ser humano que se debe comportar como un ser humano. Tenemos que aprender a tener cultura ciudadana y autoregulación", finalizó la mandataria.

Le puede interesar: No hay pico y placa ambiental por alerta amarilla

Esta medida fue celebrada por los defensores de los animales, sin embargo, los gremios de seguridad privada manifestaron inquietud por estas acciones al considerar que los perros son una herramienta fundamental para la prevención y cuidado de las personas. Asimismo, hacen un llamado al Distrito para implementar mesas de trabajo entorno al tema.

El uso de perros en Transmilenio era una táctica del sistema de transporte para reducir el número de colados a las estaciones. Los animales estaban entrenados para disuadir a las personas que intentaban ingresar de manera irregular.


Temas relacionados

Reficar

Impuestos y empleos: lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena

La sanción de la DIAN contra Reficar por presunto cobro indebido de IVA pone en riesgo a más de 140 mil millones de pesos en impuestos.
Impuestos y empleos lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena



Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.