Retirarán del Concejo de Bogotá cuadros de cabildantes condenados por carrusel de la contratación

Concejo-de-Bogotá-COLPRENSA-RAÚL-PALACIOS.jpg
Colprensa-Raúl Palacios

Son once concejales los que enfrentan procesos por corrupción en el Distrito.

Con votación unánime la Comisión Segunda Permanente de Gobierno del Concejo de Bogotá aprobó el Proyecto de Acuerdo presentado por el Concejal del Movimiento Progresistas Hollman Morris, mediante el cual se ordena retirar los cuadros en los que aparecen concejales condenados por actos de corrupción del "Salón Presidentes" del Concejo.

Según el concejal Daniel Palacios del Centro Democrático, quien dio ponencia positiva al proyecto, la Corte Constitucional mediante la Sentencia C-111 /2008 se pronunció frente a la abstención de las entidades en publicar fotografías y demás datos personales a los que se refiere el Acuerdo 280 de 2007. De igual forma en la Sentencia T-632/10 hace referencia sobre la protección del Habeas Data y los derechos fundamentales de los condenados a penas privativas de la libertad.

Por esto, "no se puede constituir en un factor que vulnere los derechos fundamentales de los exconcejales, a través de la exposición negativa ante la ciudadanía, al sustituir los oleos por la palabra 'corrupción', pero sí podemos desde el Concejo retirar las condecoraciones a los que ya fueron condenados".

Así mismo, y según lo expresó el Concejal progresista Hollam Morris, el proyecto de acuerdo aprobado, "tiene como propósito poner a la corporación del Concejo a la vanguardia por la transparencia en el Distrito y, de igual manera, impulsar acciones pedagógicas que desestimulen actos de corrupción para quienes ostentan altas dignidades en corporaciones públicas".

El proyecto aprobado en segundo debate pasará a votación final en plenaria, que deberá ser convocada por el presidente de la corporación en los próximos días.


Temas relacionados

Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.