Reportan protestan de jueces en Paloquemao

Protestan por ineficiencias laborales y económicas en los despachos
Rama judicial protesta
Crédito: Suministrada por Asonal

Jueces, secretarios de juzgados y abogados protestan en las instalaciones del Paloquemao, en rechazo por la congestión judicial. Los funcionarios rechazan además, que los obliguen a acudir a los despachos a presidir las audiencias virtuales, cuando la conexión de internet es precaria.

Según los manifestantes, han tenido que asumir con sus propios recursos económicos y humanos, lo que definen como cargas desproporcionadas para efectivizar el funcionamiento de la justicia, lo que se ha traducido en afecciones físicas y psicológicas, que según explicaron repercuten directamente en su calidad de vida.

También puede leer: Bogotá: Gobierno dio luz verde para la financiación de la segunda Línea del Metro

Entre las peticiones de los jueces se incluye que se asigne de manera permanente un escribiente a cada juzgado; que el 'Centro de Servicios Judiciales' asuma una actitud colaborativa, no impositiva frente a estas exigencias.

Por otra parte, lo togados piden que los procedimientos de legalización de captura de personas con fines de cumplimiento de condena, cuando la decisión no ha quedado en firme, vuelvan a estar en cabeza del Grupo de Capturas y Libertades del Centro de Servicios Judiciales.

También, señalaron que es necesario que se mejoren las herramientas tecnológicas. "La movilización de hoy es una medida desesperada, a la que tuvimos que acudir luego de ver cómo nuestras condiciones han ido desmejorando, y que pese a que enviamos en el primer trimestre del año un comunicado al Consejo Superior de la Judicatura hizo oídos sordos".

También puede leer: Distrito denuncia irregularidades en contratos de cementerios en Bogotá

Jaime Enrique Lozano, representante de Asonal de Bogotá, afirma que el decrecimiento y la calidad de vida han tenido un gran impacto negativo desde la llegada de la pamdemia y el acondicionamiento de herramientas digitales, a las cuales nunca les han prestado atención.

"Especialmente desde abril del 2020, se crearon nuevas funciones de digitalización, que terminan siendo un escaneo de los expedientes, labor que incremento la carga laboral que ya se tenía", aseguró Lozano.

Los afectados esperan que con este plantón el Consejo Superior de la Judicatura está vez sí disponga de la atención pertinente.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez