Breadcrumb node

¿Quiénes serán multados por usar el carril preferencial en la carrera Séptima?, distrito lo aclara

La nueva estrategia de control busca recuperar la eficiencia de este tramo.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 22, 2025 - 11:31
Carrera Séptima de Bogotá
Carrera Séptima de Bogotá
Alcaldía de Bogotá

Ante la confusión generada en redes sociales y algunos sectores de la ciudadanía, la Secretaría de Movilidad de Bogotá aclaró que las sanciones implementadas mediante cámaras de fotodetección en la carrera Séptima no están dirigidas a quienes circulan por el carril preferencial, sino exclusivamente a quienes lo bloquean o se estacionan en él.

Según aclaración de la Secretaría el corredor de la Séptima cuenta con carriles habilitados desde 2015 para el uso prioritario del transporte público colectivo. La nueva estrategia de control busca recuperar la eficiencia de este tramo, especialmente afectado por desvíos debido a las obras del metro y otras intervenciones viales. 

Lea también: Así sería la conexión del Metro de Bogotá con el aeropuerto El Dorado

“Si el vehículo que va por el tráfico y se está moviendo y no está en ninguna afectación, no hay, digamos, en ese momento, no hay problema, y sobre todo en esos puntos que son críticos donde nosotros iniciamos algunas dinámicas particulares que se generan y por eso lo que buscamos es, si es un mal parqueado, le están dando eficiencia al corredor, y será sancionado”, explicó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.

El sistema de control se apoya en cámaras semi-automáticas, que permiten una vigilancia más precisa. Estas están ubicadas en puntos críticos y son monitoreadas en tiempo real por agentes de tránsito desde el Centro de Gestión de la Movilidad.

En otras noticias de Bogotá: ¿Trabaja taxi prestado todos los días? Estos son los derechos que puede exigir

Las imágenes se revisan antes de emitir cualquier comparendo, con el fin de verificar que efectivamente hubo una infracción.

Frente a inquietudes sobre la posibilidad de apelaciones, especialmente en casos de vehículos oficiales o escoltados, Claudia Díaz señaló que estos casos serán evaluados de forma particular, teniendo en cuenta las circunstancias y el registro visual del momento.

Le puede interesar: TransMilenio ahora ofrecerá mapas turísticos digitales para guiar a turistas en Bogotá

La funcionaria también recordó que está prohibido realizar maniobras de carga y descarga sobre vías arteriales como la carrera Séptima. Estas acciones, al igual que el mal parqueo, serán sancionadas. 

Los recursos recaudados por las multas serán destinados a programas de señalización, movilidad escolar y fortalecimiento de la cultura vial. La medida no tiene una fecha de finalización definida, ya que su continuidad dependerá de los resultados que se obtengan en términos de mejora en los tiempos de viaje y en la operación del transporte público.

De acuerdo a la Secretaría de Movilidad estas conductas tienen un impacto directo en la movilidad: un solo vehículo mal parqueado puede incrementar hasta en un 30% los tiempos de viaje de los usuarios del transporte público. 

Más noticias: Multas de tránsito serían tumbadas: ley da respiro a conductores endeudados

Para enfrentar esta problemática, la entidad ha reforzado su estrategia de control con cámaras semiautomáticas en cinco puntos del corredor (calles 52, 53, 63, 72 y 45), como parte de una política más amplia de recuperación del espacio público. 

A la fecha, solo en lo corrido de este año, ya se han impuesto más de 20.000 comparendos por mal parqueo en toda la ciudad. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información