¿A qué se expone y cuánto le puede costar violar la cuarentena en Bogotá?

La ocupación de camas UCI Bogotá continúa por encima del 80%.
Comparendos Aplicados
Crédito: Archivo

A raíz de la elevada ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Bogotá la administración distrital tuvo que decretar una alerta roja hospitalaria, junto a una serie de medidas orientadas a contener el incremento de contagios de covid-19 en la capital del país.

Por esta razón, desde el pasado viernes 16 de abril a las 12:00 a.m. y hasta el lunes 19 a las 4:00 a.m. Bogotá permanecerá en cuarentena general; por lo tanto, habrá restricción total de la movilidad.

Vea además: Ocupación de UCI Bogotá continúa por encima del 80%, pese a cuarentena

No obstante, las autoridades distritales también advirtieron que los ciudadanos que violen las restricciones y medidas establecidas en el decreto 144 de 2021 recibirán multas o sanciones económicas contempladas en Código de Policía.

Ante esta situación, indicamos cuales serán los costos de los comparendos que se podría imponer a las personas que comentan sanciones e medio de la cuarentena en Bogotá.

¿Cuánto cuestan los comparendos por violar la cuarentena?

Participar o realizar fiestas clandestinas: el propietario del sitio en donde se realiza el evento puede recibir una multa tipo 4, cuyo valor es de $936.320, además tendrá que participar de una actividad pedagógica de convivencia. No obstante, si las autoridades lo consideran pertinente podrán dejar a los sancionados a disposición de un despacho judicial que se les realice una investigación por su conducta.

Mire también: Cepas brasileña y británica ya se detectaron en Bogotá, según Secretaría de Salud

No usar tapabocas: esta acción puede producir una multa tipo 4, que puede tener un valor de $936.320.

Abrir comercios que no brinden servicios esenciales: quienes infrinjan la norma podrán recibir sanciones por $969.094, además existe la posibilidad de que el local sufra un cierre preventivo.

Generar aglomeraciones: inicialmente esta acción puede producir una medida correctiva por parte de las autoridades, dado el caso se puede imponer una suspensión temporal de actividad económica, junto a un comparendo según otras violaciones que haya cometido el ciudadano.

Consumo de bebidas alcohólicas en espacio público: esta es acción recibe una sanción tipo 4, por lo tanto se impone una multa de $936.320. Pero puede tener otro tipo de multas, por irrespeto a la autoridad y dado el caso el ciudadano puede ser trasladado a un Centro de Traslado por Protección CPT.

De interés: Más de 400 sancionados en primeras horas de cuarentena en Bogotá

Venta de bebidas alcohólicas: puede generar la suspensión temporal de la actividad económica de un comercio.

Cómo apelar un comparendo impuesto por la Policía

Tenga en cuenta que los comparendos impuestos por las autoridades pueden ser apelables siempre y cuando se reconozca la actuación. Si el ciudadano no está de acuerdo con el comparendo, podrá solicitar a la autoridad la copia del mismo, excepto cuando sea electrónico.

La Secretaría de Gobierno dispone de una ventanilla virtual para el trámite de objeción de comparendos. Este proceso se puede hacer dentro de los tres siguientes días a la fecha en la que se impuso la sanción comparendo.

Mire también: Claudia López pedirá que se levante el pico y cédula para ayudar a comerciantes

Si el comparendo es por primera vez y la multa es tipo 1 ó 2, según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se podrá hacer una actividad pedagógica como sanción y se debe agendar enviando un mensaje al WhatsApp 310 710 0882 o en el link https://bit.ly/3gbKTQh de la Secretaría de Seguridad.

Si el ciudadano no realiza la actividad pedagógica, tampoco presenta una objeción al comparendo y no paga la multa, podrá ser llamado a audiencia por parte de un inspector de policía.

Consulte además: Gigantesca incautación de drogas y rescate de mujeres explotadas, en operativos contra 'ollas' en Bogotá

Si se cumple con ninguna de las acciones relacionadas con la sanción, el ciudadano podrá ser objeto de un cobro persuasivo y coactivo e incluso podrá ser embargado.

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico