Prepárese: Indígenas anuncian nueva toma de Bogotá

Anunciaron que llegarán a la capital del país para denunciar la vulneración a los derechos humanos
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar Crédito: Inaldo Pérez

Miles de personas del pueblo indígena nasa arribarán a Bogotá para denunciar amenazas y asesinatos de líderes indígenas del resguardo kwe’sx Yu Kiwe del municipio de Florida, departamento del Valle del Cauca.

En diálogo con RCN Radio Cali, el líder indígena del pueblo nasa y funcionario de Asuntos Indígenas del Ministerio de Interior, Jhon Ipia, anunció que llegarán a la capital del país para denunciar la vulneración a los derechos humanos que viven a causa de amenazas, intimidaciones, atentados y asesinatos.

"Por mandato de las autoridades indígenas, el pueblo nasa del departamento del Valle del Cauca, se estará movilizando masivamente a la ciudad de Bogotá, desde el 25 hasta el 27 de septiembre", indicó Ipia.

Le puede interesar: Indígenas en Risaralda tienen miedo por el espíritu de una niña y piden ayuda al gobierno

De igual manera, aseguró que desde la capital denunciarán la situación de violencia que viven las comunidades indígenas del Valle y solicitarán garantías de seguridad, por parte del Gobierno Nacional

"Desde la capital denunciaremos estos hechos ante la comunidad internacional, organismos defensores de los derechos humanos, y solicitaremos que el Gobierno brinde las garantías para la protección efectiva de la vida y de los territorios indígenas del Valle y del departamento del Cauca", agregó.

Le puede interesar: Manuel Ranoque, padre de los niños indígenas rescatados en la selva, fue enviado a la cárcel

Por otro lado, el vocero del pueblo nasa rechazó el asesinato del gobernador indígena del resguardo de Florida, así como de otros dos líderes perpetrados en menos de dos meses y le solicitó a los grupos armados ilegales respetar los principios ancestrales.

"También ratificamos a los grupos armados ilegales que delinquen en la zona que seguiremos con más fuerza defendiendo nuestros principios como movimiento indígena, en defensa de la vida y del territorio. Rechazamos rotundamente este tipo de desarmonías territoriales ocasionadas por estos grupos", concluyó.


Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano