Indígenas en Risaralda tienen miedo por el espíritu de una niña y piden ayuda al gobierno

Líder de la comunidad asegura que después de la muerte de la menor de edad, no han tenido un solo día de descanso
Indígenas asustados por fantasma en Pueblo Rico
Indígenas asustados por fantasma en Pueblo Rico Crédito: Comunidad Bichubara

Una situación preocupante y paranormal se está presentando en el resguardo Bichubara, ubicado a 3 horas del casco urbano del municipio de Pueblo Rico al occidente del departamento de Risaralda, en donde la muerte de una niña de 12 años, quien se quitó la vida hace 10 días, ha desatado, según la misma comunidad, una serie de actividades paranormales que los tiene al borde de una emergencia alimentaria.

Asegura Rosendo Queragama, líder de la comunidad que después de la muerte de la menor de edad, no han tenido un solo día de descanso, pues aseguran que la niña se aparece en las fincas y las casas y por ello decidieron en la noche albergarse en una especie de salón donde el ruido de los animales también aumentó después de la muerte de esta niña.

Lea también: Terremoto en Marruecos: Miss Risaralda cuenta cómo fueron los momentos de terror

“Están vigilando todos los guardias, hasta guardia indígena del Chocó, que son familiares de nosotros, han venido a cuidar a la comunidad, en 28 años que esta comunidad lleva acá, nunca cuando una persona se muere se aparece así, cuando encontramos a la niña estaba negra, con los ojos blancos y el pelo apachurrado”, manifestó el líder indígena

Danilo Mejía, personero del municipio de Pueblo Rico quien conoció esta preocupación por parte de más de 500 indígenas que viven en el resguardo Bichubara, manifestó que por el miedo que la comunidad tiene, no han salido a conseguir sus alimentos, a recoger sus cosechas y por ello están solicitando intervención de las autoridades seccionales y municipal ya que solicitan alimentación.

Le puede interesar: Autoridades conmemoran 23 años del infame ataque a base militar en Risaralda

“En su forma de ver la vida aseguran que la niña se está apareciendo y tienen un temor, por eso se resguardan en una caseta, la comunidad en total tiene unas 520 personas, una gran cantidad están amaneciendo en esa caseta, dicen que por el mismo miedo no salen a recolectar los alimentos, hicimos gestiones con la gobernación y la alcaldía para que se suministre alguna clase de alimentos”, señaló el personero.

Añade el personero que el problema es que no existe un contexto jurídico que justifique un gasto en ese sentido, ya que es un temor propio difícil de explicar.

El cuerpo de la menor de edad fue encontrada hace 10 días en el mismo resguardo, su cuerpo está enterrado en el cementerio ubicado en la zona y según líderes indígenas ya se han hecho varias oraciones, sin embargo, siguen viendo a la menor de edad.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.