Por supuesta falta de garantías se retira el comité de revocatoria contra Claudia López

El promotor de la revocatoria afirma que conformará una veeduría para vigilar sus actuaciones.
Rendición de cuentas
Crédito: Alcaldía Mayor de Bogotá

Uno de los comités promotores de la revocatoria del mandato de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, decidió retirarse del proceso de participación ciudadana aduciendo falta de garantías por parte del Gobierno Nacional y la Registraduría.

El vocero del comité 'Movimiento Ciudadano Revocatoria Claudia López', José Miguel Santamaría, aseguró que ya no alcanzan los tiempos para la recolección del casi millón de firmas que se debían tener para que surta efecto el proceso debido, según él, al alto número de requisitos que pone el Ministerio de Salud.

"Acá lo que ha venido pasando es bastante complejo. Llevamos más de dos meses esperando que nos entreguen las planillas; sin esas planillas y sin el interés que uno ve de la Registraduría y del Ministerio de Salud en entregarlas, hace que cada día sea menos viable la revocatoria", manifestó el vocero promotor del comité de revocatoria.

"En el caso de Bogotá se necesitan 350.000 firmas válidas, lo que implica que tendríamos que conseguir alrededor de un millón de firmas para lograr ese número de firmas válidas", dijo.

En el caso hipotético de la entrega de las planillas para la recolección de firmas, este proceso se demoraría seis meses, por lo que la entrega se estaría efectuando a mediados de octubre de este año para que la Registraduría Nacional realice la revisión de los apoyos, dice Santamaría.

Añade que para la revisión de las firmas, la Registraduría se tomaría unos dos meses y en el caso que sean aprobadas las necesarias para el proceso, las votaciones para revocatoria del mandato se estarían realizando en marzo, el mismo día de las elecciones parlamentarias, "lo que para nosotros constituye un error la realización de la votación el día de las parlamentarias o las presidenciales".

A propósito de esta decisión de uno de los comités de revocatoria contra la mandataria capitalina, es factible que el otro grupo que impulsa este proceso contra Claudia López también tome la misma decisión por iguales razones.

Mediante resolución, la Registraduría Nacional aceptó el retiro del comité promotor de la revocatoria del mandato contra Claudia López.


aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento