Por demoras en la radicación, proyecto de endeudamiento de Claudia López sería archivado

Según fuentes del cabildo distrital, la mandataria local lo radicó muy tarde, ya finalizando las sesiones ordinarias de agosto.

El proyecto de cupo de endeudamiento por $10,79 billones para la recuperación social y económica de la capital del país, presentado en los últimos días por la alcaldesa Claudia López al Concejo de Bogotá, podría ser archivado porque la administración, según fuentes del cabildo distrital, lo radicó muy tarde, ya finalizando las sesiones ordinarias de agosto.

La concejal ponente Marisol Gómez de Bogotá para la Gente explicó que para algunos el proyecto está archivado porque no cumple los tiempos legales que debe surtir un proyecto de acuerdo, mientras que, para otros, eso depende de si los tiempos que se necesitan incluyen solo días hábiles o los días corrientes de una semana.

Le puede interesar: No hay garantías de bioseguridad para clases con alternancia: docentes de Bogotá

“Hay una real incertidumbre con el proyecto de acuerdo que presentó la Alcaldía para que el Concejo le apruebe un cupo de endeudamiento, esto, por razones netamente de forma, en primer lugar, unos vacíos del reglamento interno del Concejo que no especifica ciertos detalles de presentación de ponencias y por el otro lado, los tiempos apretados en los que la Alcaldía presentó el proyecto”, agregó Gómez.

Por su parte, el concejal Rubén Torrado, vocero del Partido de la U, cuestionó el porqué, la administración pareciese que no conociera los procedimientos del Concejo de Bogotá al radicar un proyecto de acuerdo cuando los tiempos no dan para su aprobación.

“Es inaudito. Le pido a la alcaldesa y en especial al secretario de Gobierno que por lo menos se lean el reglamento y que sepan que el Concejo tiene unas obligaciones, pero también tiene que cumplir con unas normas”, añadió Torrado.

Lea además: Bares sí podrían vender bebidas alcohólicas, pero con autorización del Minsalud

María Clara Name de Alianza Verde y ponente coordinadora del proyecto dijo que lo sigue estudiando.

Sobre el tiempo para la radicación de las ponencias, la cabildante aseguró que “lo ideal es que sea lo más pronto para que puedan tener tiempo para ser analizado, estar publicado en la red los dos días que determina la ley y posteriormente ser agendado por la Comisión de Hacienda para alcanzar con los términos que la ley exige”.

“El cupo de endeudamiento no se ha hundido, dependemos de que los tiempos están muy estrechos hasta este momento, pero es posible sacarlo adelante”, concluyó.

Si este importante proyecto para Bogotá que busca tener inversiones en infraestructura hospitalaria y educativa; en competitividad, productividad e innovación del tejido empresarial y apoyo a emprendedores y mipymes; en el aporte inicial para la cofinanciación de la segunda fase del Metro, entre otros temas, se hunde en los próximos días, el Distrito tendría que volver a citar a sesiones extras en septiembre y arrancar su trámite desde cero.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano