Policía contradice a Claudia López sobre uso de línea 123

Indicó que es importante que se entienda que los cuadrantes facilitan la relación entre la autoridad y los ciudadanos.
Claudia López y general Gómez Heredia
Crédito: Cortesía MeBog

El comandante (e) de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Carlos Rodríguez, aclaró que las denuncias y las llamadas se pueden hacer a los números de los cuadrantes, afirmación que contradice las declaraciones entregadas por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien señaló que esos números desaparecen y que en adelante solo se podría llamar a la línea 123.

De acuerdo a la explicación entregada por el general Rodríguez, los números de los cuadrantes siguen activos y cumpliendo su función de contactar a la Policía Metropolitana con los habitantes de la capital del país.

Lea aquí: Hombre fue a pintar un CAI y la policía le intentó inmovilizar su moto

Según el uniformado, es importante que se entienda que el sistema de cuadrantes facilita la relación entre la autoridad y los ciudadanos, además de facilitar la reacción de los uniformados ante los hechos delictivos.

"El policía del cuadrante es el que está mucho más cerca de los habitantes de los barrios en las diferentes ciudades, incluyendo en Bogotá, es el que conoce el sector y se le facilita atender las posibles situaciones y llamados de los ciudadanos; eso no ha cambiado", enfatizó el alto oficial.

En relación a los dispositivos que se adelantan en Bogotá, el general Rodríguez destacó que este es un momento crucial para el Distrito y es importante que los ciudadanos entiendan que la Policía Metropolitana y Nacional, son fundamentales para la seguridad de los sectores urbanos y rurales de la geografía colombiana.

"La Policía sigue en pie, en los CAI que fueron afectados y destruidos por los hechos de vandalismo, seguiremos atendiendo, si lo que quedó fue una piedra quemada, sobre ella seguiremos trabajando por el bien y la seguridad de los habitantes de toda Bogotá", aclaró.

Lea además: [VIDEO] Duras declaraciones de testigo de la muerte de Javier Ordóñez

Sumado a ello, el Comandante (e) de la Policía Metropolitana también agradeció las muestras de apoyo que se han recibido en varios sectores de la ciudad, donde los miembros de la comunidad han ayudado a reconstruir los CAI afectados y han pedido la presencia de la Policía.

"Es bueno recibir es muestras de apoyo que agradecemos en momentos como este y por eso seguimos trabajando, para que los ciudadanos confíen en su Policía y que sepan que estamos ahí para protegerlos", concluyó.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.