Policía confirma que alerta de bomba en el Park Way fue falsa alarma

Las autoridades fueron alertadas sobre una moto abandonada en inmediaciones a la sede del Instituto Distrital de Turismo, la cual fue evacuada.
72c42e63-b933-45bb-b1aa-4d105d7a9497-960x500-1.jpg
referencia RCN Radio

La Policía señala que se trató de una falsa alarma la amenaza de bomba que se había reportado en el sector del Park Way, en Bogotá.

LEA TAMBIÉN: Se disparan falsas alarmas en Bogotá tras atentados en Barranquilla

Las autoridades acordonaron la zona cercana al Instituto Distrital de Turismo, ubicado en el barrio Park Way, en Bogotá, debido a una alerta de una posible bomba.

Las autoridades revisaron una moto que, según los ciudadanos, fue abandonada frente a esta institución.

Los empleados del Instituto de Turismo fueron evacuados mientras oficiales especializados examinaron la zona para determinar si realmente se trataba de un explosivo.

Cabe resaltar que recientemente Daniel Mejia, secretario de seguridad de Bogotá, indicó que en los últimos días se han recibido varias llamadas donde se alerta sobre paquetes sospechosos, que al ser verificados por las autoridades son descartados como una amenaza.

El secretario Mejia también manifestó que las autoridades seguirán verificando cada uno de los casos que sean reportados por la ciudadanía, para así descartar cualquier tipo de amenaza en Bogotá.

“Esto pasa siempre, el año pasado también tuvimos una ola de bombas panfletarias, lo que sucedió en el Andino, después de cualquier atentado terrorista la gente entra en pánico y empieza a denunciar cualquier cosa que ve, no importa el desgaste lo hacemos y mandaremos en cada punto personal capacitado para revisar las emergencias”, reiteró el secretario de seguridad de Bogotá.

Según un reporte de la Policía Metropolitana de Bogotá, al día se pueden reportar más de 7 casos de emergencias falsas en varios puntos de la ciudad.

De igual manera las autoridades han desmentido el mensaje de voz que está circulando por WhatsApp, en el que se advierte sobre una serie de incursiones terroristas en Bogotá, audio que fue ya fue puesto en conocimiento de la Fiscalía.

La Policía Metropolitana de Bogotá también aseguró que hasta el momento no se ha encontrado ningún objeto que contenga algún elemento o sustancia explosiva, tras verificar las diferentes informaciones de supuestos explosivos instalados en diferentes zonas de la ciudad.

La institución aseguró que se continúa realizando un trabajo minucioso con investigadores de la SIJIN y unidades de inteligencia, para detectar de manera oportuna y evitar cualquier situación que altere el orden público.

De igual manera las autoridades le solicitaron a la ciudadanía evitar difundir información que no esté corroborada por las autoridades ya que generan pánico innecesario en la ciudadanía. Además pidió que se denuncie cualquier hecho en los cuadrantes de la ciudad o a la línea de emergencia 123.

Cabe recordar que las FF.MM. y la Policía emitieron una alerta donde piden a sus tropas que incrementen sus medidas de seguridad e inteligencia, para poder prevenir futuros atentados en cualquier parte del país. De igual forma recibieron la orden de arreciar acciones en contra de los grupos armados organizados y en las zonas en las que hace presencia.

Para reforzar la seguridad el presidente Juan Manuel Santos ordenó el aumento de pie de fuerza en Bogotá, que incluye expertos en seguridad y 700 nuevos policías que también se encargarán de labores de inteligencia.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.