¿Tapabocas a $146.217? La verdad de los presuntos sobrecostos en Alcaldía de Bogotá

La UAESP le salio al paso a la denuncia.
Tapabocas
Crédito: Colprensa

La cuenta de Twitter 'Bogotá firme' asegura que la Alcaldía de Bogotá, por medio de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos (UAESP), adquirió 170 tapabocas lavables, cada uno por un costo de $146.217 pesos, lo que llevó a la conclusión de que su costo total habría superado los $24.687.032 millones de pesos.

Ante esta denuncia, RCN Radio se comunicó con la directora de la UAESP, Luz Amanda Camacho. La directiva aseguró que "es mentira la publicación" y aclaró que se compraron 170 cajas por $145.000 pesos cada una.

Le puede interesar: En Secretaría de Hábitat compraron del erario unos Airpods y desataron aguda polémica

Ante esta denuncia, LA FM se comunicó con la directora de la UAESP, Luz Amanda Camacho. La directiva aseguró que "es mentira la publicación" y aclaró que se compraron 170 cajas por $145.000 pesos cada una.

Además, señaló la funcionaria, cada una de estas cajas tenía 100 tapabocas, para un total de 17.000 mascarillas adquiridas. Indicó por tanto que, “invitamos a la ciudadanía a revisar en nuestro Twitter donde está una publicación de una imagen donde aparecen 170 cajas por 100 unidades que incluso están en el SECOP, donde dice 170 se refiere a las 170 cajas, no 170 tapabocas, salen con trinos rebuscados y no saben leer bien la información”.

En la página del Estado, Compra Eficiente, se justifica que la compra se hizo para la adquisición de elementos de bioseguridad para la población de la zona de influencia indirecta del Relleno Sanitario Doña Juana, el 20 de mayo del 2020.

Le puede interesar: Fue encontrado el vehículo para transporte de vacunas robado en Bogotá

En su cuenta de Twitter, la UAESP respondió que, “ante información falsa difundida en redes sociales sobre la compra de tapabocas, la entidad se permite aclarar que se trató de 170 cajas, con 100 unidades de tapabocas cada una. En total 17.000 tapabocas con un costo aproximado de $1.450 unidad y no $145.000 como se ha señalado.”

Lo cierto del caso es que en el mercado una caja de tapabocas quirúrgicos, con 100 unidades, tiene un costo de $25.000, los N95 un costo de $5.500, los Kn95 $2.500 y las mascarillas de tela, que son lavables, cuestan al rededor de $2.000 cada una.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario