Pico y puesto, la nueva medida de Corabastos para seguir operando

Las medidas comenzarán a regir a partir del lunes 8 de junio.
Corabastos, en medio de caos en cuarentena obligatoria en Kennedy / coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Luego de más de 24 horas de conversaciones entre comerciantes, entidades del Gobierno y el Distrito, se llegó a un acuerdo para que la central mayorista opere con nuevas medidas, a partir del lunes 8 de junio, con el fin de reducir la carga humana durante la operación comercial, en medio de la pandemia por el coronavirus.

Una de las riendas medidas será el 'pico y puesto': esta medida se implementará en la totalidad de las bodegas de la central mayorista, con el fin de reducir a un 50 % la carga humana en la operación comercial.

Además, se realizará una toma de pruebas aleatorias, es decir, un testeo aleatorio de más de 100 de estas pruebas diarias a los comerciantes, transportadores y trabajadores.

Lea además: Corabastos no cerrará, así lo anunció MinAgricultura

Según el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, el resultado de estas pruebas serán entregados en las próximas 48 horas, luego de la toma de la prueba.

Otra de las medidas será intensificar el lavado, limpieza y desinfección. La central mayorista continuará con las jornadas de lavado, limpieza y desinfección los fines de semana y un día aleatorio a la semana.

Pico y cédula

Para el ingreso peatonal, todas las personas deben acogerse al pico y cédula, estas deben presentar el documento de identidad en las puertas habilitadas como la 1, 2, 3, 4 y 5.

Mientras que la comercialización de los productos se hará únicamente al por mayor; por esta razón, todos los compradores deberán acogerse al pico y cédula y presentar cámara de comercio para certificar la actividad comercial.

Lea también: ¡Atención Soacha! Alcaldía decreta nuevo toque de queda

Horario de abastecimiento y desabastecimiento de alimentos perecederos:

Abastecimiento: 12:30 p.m. hasta la 11:00 a.m.

Desabastecimiento: 1:30 a.m. hasta las 12:00 p.m.

Para finalizar, las bodegas 13, 21, 24 y 25 ya no serán cerradas y seguirán operando al 50%, al igual que las otras 53 bodegas de la Central.

Para ingreso vehicular se permitirá el ingreso del conductor y un acompañante, quiénes serán sometidos a desinfección de manos, de vehículo y toma de temperatura.

A su vez, el secretario de Gobierno le hizo una advertencia a los comerciantes para que cumplan con las medidas implementadas en la Central con el fin de evitar el cierre permanente de las bodegas.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario