Pico y placa entre el lunes 21 de diciembre y el domingo 27 de diciembre

Recuerde que si no cumple la medida podrá verse sometido al pago de un comparendo por más de $438.000.
movilidad en Bogotá
Congestión en una de las vías de Bogotá. Crédito: Colprensa

Estamos a pocos días de la llegada de las fiestas navideñas en medio de un mes atípico a lo que se había vivido en los últimos años, donde este mes era aprovechado para reunirse en familia y hacer las anheladas celebraciones de fin de año. Este 2020 no se podrá por causa del coronavirus y las autoridades de salud han pedido quedarse en casa.

Lea también: ¿Quiere evadir el 'pico y placa' en Bogotá? podría hacer pago voluntario semanalmente

Y sí, pese a que la mayoría de los ciudadanos está entrando en un periodo de ‘relax’ por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, lo cierto es que la medida de pico y placa seguirá aplicándose hasta nueva orden.

Pico y placa entre lunes 21 de diciembre y domingo 27 de diciembre

  • Lunes 21 de diciembre: 1, 3, 5, 7 y 9
  • Martes 22 de diciembre: 0, 2, 4, 6 y 8
  • Miércoles 23 de diciembre: 1, 3, 5, 7 y 9
  • Jueves 24 de diciembre: 0, 2, 4, 6 y 8
  • Viernes 25 de diciembre: No aplica
  • Sábado 26 de diciembre: No aplica
  • Domingo 27 de diciembre: No aplica

Le también: Las razones de Alcaldía de Bogotá para no levantar pico y placa en Navidad

Horario de aplicación de pico y placa:

  • Horario de la mañana: 6:00 a.m. a 8:30 a.m.
  • Horario de la tarde: 3:00 p.m. a 7:30 p.m.

Recuerde estar muy atento a estas fechas y cumplir la medida o podrá verse sometido a un comparendo por unos $438.000.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.