Ni Concejo ni Alcaldía pueden prohibir el asbesto, explica Peñalosa

El alcalde de Bogotá indicó que, si bien está de acuerdo con prohibir el asbesto, esto no es competencia de las autoridades distritales.
Peñalosa
Enrique Peñalosa Crédito: Alcaldía de Bogotá

Tras aprobarse en la Comisión de Gobierno del Concejo de Bogotá, en primer debate, el proyecto que prohibiría el uso del asbesto en las obras públicas de la capital colombiana el alcalde Enrique Peñalosa aseguró que no podría firmar este acuerdo que avanza en su discusión.

"Todos estamos de acuerdo con que hay que prohibir el asbesto, nadie discute eso y ojalá se hiciera para ayer, pero lo que está diciendo el concepto de la Alcaldía es que eso no le corresponde ni al concejo ni a la Alcaldía. Eso es un tema de ley. Nosotros legalmente no podemos prohibir ese tipo de cosas", explicó Peñalosa.

El proyecto aprobado por la comisión de Gobierno del Concejo ordena que en los pliegos de condiciones o en los términos de referencia de cualquier tipo de contratación de las entidades públicas de Bogotá se indique de manera expresa la prohibición del uso de elementos y productos que contengan la fibra de asbesto o sus derivados y promuevan el uso de materias primas que no atenten contra la salud pública.

En contexto: Concejo de Bogotá aprobó la prohibición del asbesto

"Nosotros queremos que se prohíba, solicitamos que se prohíba, estamos de acuerdo con los concejales (...), pero sería ilegal; recurriríamos en problemas legales si sancionamos un acuerdo que no nos corresponde; hay cosas que no le corresponde al distrito", puntualizó el mandatario local.

En el proyecto también se indica que cada entidad distrital que lleve a cabo contratación para obras públicas "incluya una relación detallada o inventario de los bienes inmuebles del Distrito que cuentan con las nuevas tecnologías, con la finalidad de que de manera gradual y con el transcurso del tiempo se elimine definitivamente la presencia de la fibra de asbesto de las construcciones por motivos de salud pública".


Temas relacionados

Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.
Jaime Andrés Beltrán



Petro pidió a Arabia Saudita mediar ante EE.UU. para detener ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe

El presidente solicitó al reino saudí promover el diálogo como vía para resolver las tensiones.

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández