Motociclistas dicen que pico y placa ambiental es para salvar de quiebra a Transmilenio

Miguel Forero, director de SOS Moto Cultural, tomó con su mano un separador y quedó con su mano llena de hollín.
Miguel Forero, de SOS Moto Cultura
Miguel Forero, de SOS Moto Cultura Crédito: Facebook

No cesa la polémica por la decisión de la Alcaldía de Bogotá de haber establecido pico y placa todo el día para los vehículos y motocicletas, luego de evidenciar la alta contaminación que está presente en el aire de la ciudad.

En medio de lo impopular que resulta ser la medida porque el fin de semana pares e impares tuvieron la restricción todo el día –disposición que también se empezó a aplicar a partir de este lunes–, los motociclistas han lanzado varios dardos en contra de la Administración Distrital.

Le puede interesar: Así es el #EmpanadaChallenge, el nuevo reto a la Policía

Desde la plataforma SOS Moto Cultura, Miguel Forero, su vocero, dijo que la medida obedece a que quieren obligar a los ciudadanos a tomar el SITP y el Transmilenio, en medio de la crisis financiera del sistema.

Transmilenio y el SITP están quedando en la quiebra y necesitan que nosotros nos bajemos de la moto y del vehículo para subirnos ahí”, recalcó.

Además, Forero en la Avenida Caracas, donde queda la principal troncal de Transmilenio, hizo una especie de ‘experimento’ informal al tomar con su mano uno de los separadores del sistema. El activista terminó con su mano llena de hollín.

En contexto: Así responde el Distrito cuando le preguntan por buses contaminantes

“No somos nosotros, son ellos. Le demostramos a la ciudadanía que los que más contaminan son el SITP y el Transmilenio. Esto no fue que yo me pinté la mano, simplemente cogí un separador del sistema”, dijo en su video.

Por último, Forero dijo que su intención es mostrar que, aunque los motociclistas están de acuerdo con el tema del cuidado del medio ambiente en Bogotá, no les pueden seguir afectando el bolsillo. “Se ven perjudicadas todas esas familias a la hora de movilizarse, cuando la realidad es que hay un mal sistema de transporte”, agregó.

La defensa de Transmilenio

El pasado fin de semana, en medio del debate por la contaminación del aire que puede ocasionar el sistema Transmilenio, Francisco Cruz, secretario de Ambiente, dijo que los estudios de las autoridades han arrojado que, en el inventario de emisiones de material particulado, Transmilenio representa tan solo el 1,80%.

“El sector automotor que más aporta material particulado a la ciudad es el de transporte de carga: 43,60 %. Y por eso las medidas y las recomendaciones van dirigidas casi exclusivamente al transporte de carga en el tema de vehicular”, explicó.

Lea también: Distrito adelanta entrega masiva de tapabocas por alerta ambiental en Bogotá

El debate quedó planteado en medio del reclamo de los motociclistas en contra de la Administración Distrital.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.