Motociclista murió en accidente en el sur de Bogotá: panorama de la movilidad

En el accidente se vieron involucrados dos motocicletas. Autoridades piden tomar rutas alternas.
Accidente de moto en Bogotá
Accidente de moto en Bogotá Crédito: Pixabay

Los accidentes de tránsito en Bogotá se han convertido en un dolor de cabeza para los ciudadanos y conductores que transitan por la capital. Durante el año 2023 el aumento en el número de fallecidos y heridos en accidentes de tránsito ha estado en aumento.

A estos se suma un accidente que se presentó en las últimas horas en el sur de la ciudad, localidad de Kennedy, donde un motociclista perdió la vida en medio de un accidente con otra moto.

Lea además: Reabren Vía al Llano, tras cierre nocturno

El siniestro se presentó en la avenida Américas con carrera 78B, sentido occidente-oriente.

De acuerdo con las autoridades, la otra persona, quien podría ser una mujer, está siendo atendida por personal médico.

En la zona se presenta congestión vehicular, por lo que se sugiere tomar la Av. Cali al sur, Av. Villavicencio al oriente, carrera 80 al norte y diagonal 2 al oriente, para retomar la Av. Américas.

Accidentalidad en Bogotá

Cabe destacar que, en el primer semestre del año, se reportaron 283 muertes en accidentes de tránsito en Bogotá, siendo los motociclistas los más afectados. Además, se destaca que los heridos en motocicleta representan el 36% de los casos 12, seguidos por los pasajeros (26%), conductores (15%), peatones (14%) y ciclistas (10%).

De interés: Incendio en fábrica de pinturas en Kennedy deja pérdidas millonarias

Las autoridades han prendido las alarmas ante este aumento en la accidentalidad vial y han destacado la importancia de tomar medidas para mitigar estos casos.

Se ha mencionado que el exceso de velocidad es una de las principales causas de los accidentes y se insta a los organismos de tránsito a priorizar esta problemática.

Siga a RCN Radio en WhatsAppAQUÍ


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández