Metro de Bogotá: ¿Inauguración será primero que Transmilenio por la 68?

Otro aspecto que ha influido en los retrasos es la falta de un catastro completo de redes de acueducto y otros servicios subterráneos en Bogotá.
Avance del 57,5 en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá y troncal de la Avenida 68
Avance del 57,5 en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá y troncal de la Avenida 68 Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Primera Línea del Metro de Bogotá alcanzó un avance del 57,5 % en su construcción, de acuerdo con el más reciente informe presentado por la Alcaldía. Las autoridades esperan que los primeros trenes lleguen en septiembre, como se había anunciado previamente. Sin embargo, persisten inquietudes ciudadanas frente al progreso de las obras complementarias, especialmente las troncales alimentadoras del sistema, entre ellas la que se construye en la Avenida 68.

Leer más: Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá

Troncal de la Avenida 68: avances y nueva fecha de entrega

Esta troncal, que tiene una longitud superior a los 17 kilómetros, había sido proyectada para finalizar en febrero de 2025, pero la administración del alcalde Carlos Fernando Galán anunció que su entrega se postergará hasta 2027. Según el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, al inicio de la actual administración los avances se ubicaban entre el 35 % y el 40 %. En el transcurso de un año y medio, ese porcentaje habría crecido en más de 30 puntos porcentuales, alcanzando actualmente un promedio superior al 68 %.

Otro aspecto que ha influido en los retrasos es la falta de un catastro completo de redes de acueducto y otros servicios subterráneos en Bogotá
Otro aspecto que ha influido en los retrasos es la falta de un catastro completo de redes de acueducto y otros servicios subterráneos en BogotáCrédito: Alcaldía de Bogotá

La obra está dividida en nueve grupos contractuales, y todos están a cargo de un único contratista. De acuerdo con Molano, los frentes que comprenden la conexión entre la Avenida Las Américas, la Avenida 68 y la Calle 26 concentran una fuerza laboral de más de 1.600 trabajadores.

Diferencias entre el avance del Metro y las troncales de TransMilenio

El avance del Metro ha generado comparaciones con la lentitud de las troncales, lo que ha derivado en preguntas sobre si estas lograrán finalizarse a tiempo. Según el IDU, las troncales de TransMilenio enfrentan una serie de desafíos distintos. Por ejemplo, las obras del Metro se desarrollan con cierres totales, mientras que en el caso de TransMilenio deben mantenerse operativos algunos tramos, lo que complica el ritmo de ejecución.

Vea también: Amenaza contra el alcalde Galán genera rechazo y se hace llamado a reforzar la democracia

Otro aspecto que ha influido en los retrasos es la falta de un catastro completo de redes de acueducto y otros servicios subterráneos en Bogotá, lo que obliga a ajustes durante la ejecución de las obras. Además, al inicio del proyecto no se contaba con la totalidad de los predios requeridos, lo cual también ha contribuido a los retrasos.

Avance del 57,5 en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, con entrega prevista para septiembre.
Avance del 57,5 en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, con entrega prevista para septiembre.Crédito: Alcaldía de Bogotá

Sanciones y panorama por grupos contractuales

En cuanto a la ejecución por frentes de obra, el balance actualizado indica lo siguiente:

Grupo 1: pasó de 39,91 % (2024) a 62,77 % (2025).

Grupo 2: de 46,64 % a 72,14 %.

Grupo 3: de 36,86 % a 62,44 %.

Grupo 4: de 33,30 % a 75,54 %.

Grupo 5: de 79,41 % a 96,51 %. Este grupo enfrenta una multa de $2.527 millones por no finalizar las obras no afectadas por terceros.

Grupo 6: en riesgo de caducidad en 2024 (33,79 %), fue recuperado y ahora avanza en 52,29 %.

Grupo 7: de 44,07 % a 69,14 %.

Grupo 8: de 36,68 % a 54,08 %. Este contratista recibió dos multas: una por $4.680 millones por incumplimientos en seguridad vial, y otra de $2.379 millones por atrasos.

Grupo 9: de 51,32 % a 68,41 %.


Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo