Metro de Bogotá podría sumar tres estaciones más: así quedarían ubicadas
Algo de novedad es que se podría extender hasta la calle 100 con autopista para que no llegue solamente hasta la calle 85.

El Metro de Bogotá tiene en expectativa a todos los ciudadanos de Bogotá, pues es una de las soluciones de movilidad para la capital del país, ya que a diario se movilizan miles de personas dentro de la ciudad; siendo hasta el momento, TransMilenio, el sistema de transporte más usado.
Leer más: Amenaza contra el alcalde Galán genera rechazo y se hace llamado a reforzar la democracia
Algo de lo que no se ha mencionado es que la Línea 1 del Metro tendrá nuevas estaciones en el norte de la ciudad. Algo de novedad es que se podría extender hasta la calle 100 con autopista para que no llegue solamente hasta la calle 85. Pero esta ampliación traería tres nuevas estaciones del Metro.

Las tres estaciones se ubicarían así:
Una de ellas sería la estación 17 y estaría después de la estación de TransMilenio Héroes, conectando a la calle 85.
Otra, sería la estación 18, que quedaría ubicada al norte de los puentes de la calle 92 y quedaría conectando con el otro sistema de transporte, SITP y la estación de la calle 100 de TransMilenio.
Por último, la estación de la calle 19, quedaría al norte de la calle 100 y quedaría conectando con la calle 106 de TransMilenio.
Vea también: Galán confirmó que ya conocía de amenaza revelada en interceptación telefónica
Al extenderse este proyecto, varias localidades de la ciudad se verían afectadas, en especial, 30 barrios; ubicados en Usaquén, Suba, Barrios Unidos y Chapinero.

¿Cuándo entraría en funcionamiento el Metro de Bogotá?
El avance de la Línea 1 del Metro va en más del 50% y los trenes serán 100% eléctricos con capacidad para 1.800 personas, prediciendo que se transporten en una velocidad de 43,5 km/h. Se estima que los intervalos entre ellos sean de 140 segundos de sur a norte y de norte a sur.
Según el cronograma oficial de la obra, las pruebas técnicas en vía férrea de la Línea 1 del Metro de Bogotá están programadas para mayo de 2026, específicamente en un tramo de 5,7 kilómetros entre el patio taller de Bosa y la Estación 4 en Kennedy. En esa fase se llevará a cabo el rodaje de los trenes en condiciones reales sobre la infraestructura construida.
Le puede interesar: Metro de Bogotá se acerca el 60 % de ejecución; comenzaría a operar en 2028
La llegada de los trenes ya está en marcha: el primer tren se despachó desde China entre el 7 y el 10 de julio de 2025, con una trayectoria marítima de aproximadamente 55 a 57 días hasta Colombia; el segundo tren partiría semanas después, llegando entre septiembre y principios de octubre de 2025. Posteriormente, se espera que los demás trenes lleguen de manera mensual, completando los 30 trenes para noviembre de 2026.

Resumen del cronograma del Metro de Bogotá
Septiembre de 2025: llegada del primer tren a Bogotá y comienzo de pruebas en el patio taller de Bosa.
Mayo de 2026: inicio de pruebas en vía entre el patio taller y la Estación 4 (Kennedy), sobre 5,7 km de viaducto.
Entre septiembre y noviembre de 2026: llegada progresiva de los 30 trenes al sistema colombiano.
Septiembre de 2027: inicio de “marcha blanca” o pruebas operativas integrales del sistema.
15 de marzo de 2028: puesta en servicio comercial de la Línea 1, abierta al público.
Estado actual de las líneas 2 y 3 del Metro de Bogotá
El proceso de contratación de la Segunda Línea del Metro, con trazado subterráneo desde la calle 72 con Caracas hasta las localidades de Engativá y Suba, se encuentra en la etapa de licitación pública. La administración distrital adelanta las gestiones necesarias para adjudicar el contrato e iniciar las obras, con el objetivo de alcanzar un avance del 16 % antes de finalizar el periodo actual de gobierno.
En cuanto a la Tercera Línea, que tendrá conexión entre el municipio de Soacha y el sur de Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán señaló que se entregará con los estudios de factibilidad finalizados y con la licitación internacional ya iniciada.