Breadcrumb node

Mercados campesinos de Bogotá, en crisis por falta de presupuesto

Los mercados campesinos no sólo se mantendrán, sino que se fortalecerán, convirtiéndose en una experiencia con valor agregado en Bogotá.  

Publicado:
Actualizado:
Martes, Marzo 29, 2016 - 14:35

Los tradicionales mercados campesinos que se realizan en la Plaza de Bolívar y en otras localidades de la ciudad, seguirán realizándose, aunque el esquema con el que venían operando requiere una revisión y un ajuste completo. Así lo indicó el Secretario de Desarrollo Económico, Freddy Castro, quien precisó que dignificar el trabajo campesino es una prioridad para el gobierno de la ciudad. 


 


?“Los mercados campesinos deben ser un canal de comercialización que beneficie al productor campesino y al comprador de alimentos, inocuidad y calidad de todos sus productos. Por eso es indispensable hacer una revisión completa del modelo de convenios que se venía manejando, que no necesariamente está garantizando la participación de pequeños productores sino beneficiando a unos pocos”, señaló Castro.


 


?El funcionario, añadió que el esquema actual no es autosostenible y que en los años de operación no existe evaluación alguna sobre el mejoramiento de los ingresos de los productores, ni su impacto en los precios. 


 


Además, el presupuesto asignado es insuficiente. Mientras que para 2013, 2014 y 2015 el presupueto asignado fue de $9.000, $4600 y $4.200 millones respectivamente, para el año en curso la administración saliente sólo destinó $758 millones, de los cuales comprometió cerca del 50% en contratos de prestación de servicios. 


 


?“Hemos heredado un presupuesto irrisorio para adelantar los mercados campesinos en 2016. Aún así, el próximo viernes 3 de junio adelantaremos el mercado campesino de la Plaza de Bolívar, en el marco del Día Nacional del Campesino Colombiano”, anunció Freddy Castro.

Fuente:
Sistema Integrado Digital