Breadcrumb node

Más de 25 mil personas que se declararon víctimas del conflicto ante Personería son mujeres

De acuerdo al Distrito, Bogotá invertirá $1,4 billones en programas para las víctimas del conflicto. 

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Junio 13, 2025 - 10:30
Archivo La FM
La FM

En medio del conversatorio “En Bogotá las mujeres hablamos de paz”, la Personería Distrital, en cabeza de Carmen Teresa Castañeda, concluyó que el 56.10 % de las 45.730 personas que se declararon víctimas del conflicto armado ante el ente de control en los últimos tres años y medio, son mujeres; es decir 25.656, todas ellas afectadas por hechos violentos que las dejaron viudas, cabeza familia e incluso huérfanas.


 


Según, la personera distrital, las mujeres que llegan a la capital no solo deben soportar " la inclemencia del frío y de los corazones capitalinos, sino que también deben enfrentar situaciones económicas complicadas y una vinculación laboral difícil". 


 


Los departamentos con mayor número de mujeres victimas del conflicto armado que han presentando las declaraciones en Bogotá son: Valle con 3.821, Tolima 3.143, Cundinamarca 2.488 , Antioquia 1.602 y Nariño 1.374.


 


Al evento asistieron mujeres víctimas del conflicto armado y que en medio de su lucha han logrado sacar adelante leyes que garanticen la no repetición. Tal es el caso de María Teresa Paredes, madre de familia y esposa del coronel Mendieta, secuestrado por la guerrilla durante 11 años. Así mismo, Martha Luz Amorocho de Ujeta, madre de un joven de 20 años que murió en el atentando al Club el Nogal.  

Fuente:
Sistema Integrado Digital