Los retos del SITP, a nueve años de su creación

¿Qué hará el Distrito para solucionar demoras y venta irregular de pasajes?
Sistema Integrado de Transporte (SITP)
Bus del Sistema Integrado de Transporte (SITP) Crédito: Transmilenio

Demoras, seguridad, vendedores ambulantes y el estado de los buses. Estas fueron las principales problemáticas identificadas durante un encuentro que se llevó a cabo este miércoles 1 de agosto para evaluar los principales retos del Sistema Integrado de Transporte (SITP) a nueve años de su creación.

Al encuentro, organizado por la Veeduría Distrital y el Grupo de Sostenibilidad Urbana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, asistieron María Consuelo Araújo, gerente de Transmilenio, Juan Pablo Bocarejo, secretario de movilidad, y un grupo de expertos de la academia.

En medio del conversatorio, que contó con la presencia de la ciudadanía, los usuarios manifestaron malestar por la demora en la circulación de las rutas. Ante esto, el Distrito aprovechó para anunciar que en el mes de diciembre se dará a conocer un importante estudio con el que se podrá hacer una reingeniería total al sistema. Según Araújo, esto permitirá realizar un rediseño de las rutas del SITP y tener un nuevo modelo de operación.

Durante la exposición también se tocó el tema de la integración del SITP provisional, la cual ha sido centro de polémica entre la administración y organismos como la Superintendencia de Transporte. Usuarios, organismos de control y algunos sectores en el Concejo de Bogotá aseguran que con estos buses se puede mejorar la frecuencia de los servicios, así como tener presencia en la totalidad de la ciudad.

Sin embargo, el secretario Bocarejo explicó que la demora en la integración se debe a que el Distrito en este momento no cuenta con los recursos suficientes para comprar nuevos buses.

También se manifestó la necesidad de conseguir fuentes de financiación para cubrir el déficit que presenta el sistema. Para ello se planteó la creación de un cobro por contaminación.

-Delincuencia y vendedores ambulantes-

En los últimos días aumentaron las denuncias de venta irregular de pasajes del SITP. La gerente de Transmilenio aseguró que se trata de una mafia dedicada a esta actividad irregular. Y para atacarla "Se está analizando la posibilidad de bajar los tiempos de transbordo y el número de validaciones".

De igual forma se buscará crear cabinas para los conductores y así evitar situaciones como la presentada esta semana, en la que colados intentaron agredir un empleado cuando les reclamó por no pagar el pasaje.

En cuanto al tema de vendedores ambulantes, la administración aseguró que se han identificado más de 1.100 que trabajan en el sistema. Para ello, se han implementado medidas como dos ferias de empleo en las que se han ofrecido 1.400 plazas para que estas personas ingresen a la formalidad.

-Estado de los buses-

Mientras se desarrollaba el conversatorio se presentó el volcamiento de un vehículo del SITP. Un día antes fue el incendio de otro bus por una falla eléctrica.

Por este motivo se manifestó la necesidad de una nueva flota de buses, más limpios con el medio ambiente y seguros para los pasajeros. Pero de nuevo el tema económico pone un freno momentáneo.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero