Localidades de Bogotá con mayor foco de contagio de coronavirus

La ciudad suma 1.481 casos identificados de COVID-19, de los cuales 36 son niños menores de nueve años.
Coronavirus en Bogotá
El uso de tapabocas es obligatorio en los sistemas de transporte masivo. Crédito: Colprensa

En Colombia los casos de coronavirus ya superaron los 3.600, siendo Bogotá la ciudad con más casos pues suma ya 1.481 personas contagiadas, de las cuales han muerto 62 de las 166 en todo el país.

Según cifras oficiales, 42 personas están en estado crítico en las Unidades de Cuidados Intensivos en la ciudad - un 2,47% del total de contagiados en Bogotá - otras 145 están hospitalizadas en cuidados intermedios, mientras que 1.228 personas están aisladas en sus casas siendo monitoreadas constantemente.

En la capital se registran 36 niños menores de nueve años contagiados y 70 adolescentes y jóvenes en edades entre los 10 y 19 años han dado positivo para COVID-19.

La mayoría de casos están concentrados en el norte de Bogotá, sin embargo ya han comenzado a reportarse más casos en el occidente de la ciudad. "Ahora se nos está generando el número mayor de infectados en el occidente, localidades de Kennedy, Engativá, Fontibón, y va hacia el sur, donde está la población más vulnerable", afirmó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López en entrevista con RCN Radio.

Focos de contagio por localidades de Bogotá:

  • Suba - 218
  • Usaquén - 197
  • Kennedy - 183
  • Engativá - 179
  • Chapinero y Teusaquillo con 101 cada una.
  • Fontibón - 86
  • Bosa - 83
  • Ciudad Bolívar - 69
  • Puente Aranda - 47
  • Rafael Uribe Uribe - 36
  • Tunjuelito - 31
  • San Cristóbal - 30
  • Barrios Unidos - 27
  • Usme - 14
  • Antonio Nariño - 13
  • Santa Fe - 12
  • Los Mártires – 12
  • La Candelaria - 7
  • Sumapaz – 0
  • Fuera de Bogotá - 22
  • Sin dato - 10

Las edades que concentran los mayores números de casos son entre los 30 y 39 años con 347; le siguen los que tienen entre 20 y 29 años (259 casos); luego quienes tienen entre 40 y 49 años (241); seguido por 224 personas que tienen entre 50 a 59 años; 163 de 60 a 69 años; 96 de 70 a 79 años; y 42 que tienen más de 80 años.

De la cifra total de casos identificados en Bogotá, más de la mitad están en estudio, es decir que aún no se sabe cómo se contagiaron.

La mandataria de los bogotanos ha sido enfática en que después del 27 de abril si se levantan la cuarentena Transmilenio solo operará con una capacidad máxima de 35%, si se supera nuevamente tendría que decretarse aislamiento, o si la capacidad de las UCI se llenara en un 70%.

"El día que en Bogotá mueran más de 172 personas al tiempo no tengo cómo enterrarlas, porque ese es el límite que tienen los hornos crematorios en Bogotá. En cola para llegar a un horno crematorio tengo máximo 300 cabinas congeladas en las que puedo conservar un cuerpo", agregó López.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano